Your browser doesn't support javascript.
loading
Psicología Clínica en Atención Primaria: descripción de un año de asistencia / Clinical Psychology in Primary Care: a descriptive study of one year of operation
Sánchez-Reales, S; Tornero-Gómez, M. J; Martín-Oviedo, P; Redondo-Jiménez, M; Arco-Jódar, R. del.
Afiliación
  • Sánchez-Reales, S; Hospital General Universitario de Elche. Departamento de Salud Mental. Elche. España
  • Tornero-Gómez, M. J; Hospital General Universitario de Elche. Departamento de Salud Mental. Elche. España
  • Martín-Oviedo, P; Hospital General Universitario de Elche. Departamento de Salud Mental. Elche. España
  • Redondo-Jiménez, M; Hospital General Universitario de Elche. Centro de Salud de Altabix. Unidad de Salud Sexual y Reproductiva. Elche. España
  • Arco-Jódar, R. del; Hospital General Universitario de Elche. Departamento de Salud Mental. Elche. España
SEMERGEN, Soc. Esp. Med. Rural Gen. (Ed. impr.) ; 41(5): 254-260, jul.-ago. 2015. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-138459
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
Objetivo. El estudio del funcionamiento de la asistencia en un dispositivo ambulatorio de Psicología clínica de Atención Primaria en su primer año de puesta en marcha. Material y método. Estudio descriptivo-prospectivo, en el que se analiza la demanda y labor asistencial del dispositivo, con el que colaboraron 36 médicos de familia (33% del total de profesionales del área), pertenecientes a 6 centros de salud, durante un año, al que fueron enviados 171 pacientes, de 15 años y mayores con trastornos psicológicos leves (> 61 en la escala de evaluación global, APA, 2002). Resultados. Ciento once pacientes recibieron tratamiento, fundamentalmente con diagnósticos de trastorno de adaptación, afectivo y ansiedad, el 54,82% alcanzaron el alta y al año de la intervención se había producido una disminución global en cuanto al uso de medicación de un 25,19%. Conclusiones. El dispositivo de Psicología clínica de Atención Primaria es una unidad intermedia entre los médicos de Atención Primaria y las unidades especializadas por lo que se atiende sintomatología menos grave y menos definida que en las Unidades de Salud Mental y que supone un apoyo y una descarga importante para estos. Para los pacientes supone una intervención temprana que evita la cronificación de sus síntomas así como un menor consumo de psicofármacos, a un año vista. Pese a la moderada concordancia entre los diagnósticos de los médicos y del dispositivo, se ha establecido una vía de comunicación y trabajo interdisciplinar directo e inmediato, que será necesario implementar y que supone un ahorro de recursos y sufrimiento (AU)
ABSTRACT
Objective. Our aim is to present the first year of operation of a Clinical Psychology service in a Primary Care setting. Material and method. A descriptive study was performed by analysing the requests and the care intervention of the Psychology Service, in collaboration with 36 general practitioners (33% of the staff), belonging to 6 health centres. Within the one year period, 171 outpatients from 15 years and older were referred with mild psychological disorders (> 61 in the global assessment functioning scale, APA, 2002). Results. A total of 111 outpatients received psychological care. The main diagnoses were adaptation disorder, affective disorder, and anxiety. More than half (54.82%) of them achieved a full recovery. After a year follow up, a drop of 25.19% was observed in medicines use. Conclusions. The Primary Care Psychology team is a halfway unit between Primary Care practitioners and specialised units in order to deal with mild mental symptomatology which otherwise could be undertreated. It represents an important support for practitioners. Secondly, the early intervention can prevent mental problems becoming chronic, as shown by the drop in medication use. In spite of the not very high agreement between the practitioner's diagnoses and those made by the Psychology unit, it has set up an important means of communication and with direct and immediate interdisciplinary action. This should eventually lead to savings in economic resources and human suffering (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Psicología Clínica / Trastornos Psicóticos Afectivos / Trastornos Mentales Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: SEMERGEN, Soc. Esp. Med. Rural Gen. (Ed. impr.) Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital General Universitario de Elche/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Psicología Clínica / Trastornos Psicóticos Afectivos / Trastornos Mentales Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: SEMERGEN, Soc. Esp. Med. Rural Gen. (Ed. impr.) Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital General Universitario de Elche/España
...