Your browser doesn't support javascript.
loading
Evolución de la sepsis neonatal precoz por Streptococcus agalactiae en el área de Barcelona (2004-2010). Análisis de los fallos del cumplimiento del protocolo de prevención / Group B streptococcal early-onset neonatal sepsis in the area of Barcelona (2004-2010). Analysis of missed opportunities for prevention
Giménez, Montserrat; Sanfeliu, Isabel; Sierra, Montserrat; Dopico, Eva; Juncosa, Teresa; Andreu, Antonia; Lite, Josep; Guardià, Cèlia; Sánchez, Ferran; Bosch, Jordi.
Afiliación
  • Giménez, Montserrat; Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Servicio de Microbiología. Barcelona. España
  • Sanfeliu, Isabel; Corporació Sanitària Parc Taulí. Servicio de Microbiología. Barcelona. España
  • Sierra, Montserrat; Hospital de Barcelona. Servicio de Microbiología. Barcelona. España
  • Dopico, Eva; Laboratori Clínic de L’Hospitalet. Barcelona. España
  • Juncosa, Teresa; Hospital Universitari Sant Joan de Déu. Servicio de Microbiología. Barcelona. España
  • Andreu, Antonia; Hospital Vall d’Hebron. Servicio de Microbiología. Barcelona. España
  • Lite, Josep; Hospital Universitario Mútua de Terrassa. Laboratorio de Mirobiología. Barcelona. España
  • Guardià, Cèlia; Institut Català de la Salut. Laboratori Barcelonès Nord i Vallès Oriental. Barcelona. España
  • Sánchez, Ferran; Hospital de Sant Pau. Servicio de Microbiología. Barcelona. España
  • Bosch, Jordi; Hospital Clínic. Servicio de Microbiología. Barcelona. España
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 33(7): 446-450, ago.-sept. 2015. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-140507
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

OBJETIVOS:

Estudiar la evolución de la incidencia de sepsis neonatal precoz (SNP) por Streptococcus agalactiae en el área de Barcelona y analizar los fallos de cumplimiento del protocolo de prevención.

MÉTODOS:

Se revisaron retrospectivamente todas las SNP en 8 centros sanitarios del área de Barcelona durante 2004-2010.

RESULTADOS:

Se diagnosticaron 49 SNP (48 gestantes). La incidencia fue de 0,29‰ recién nacidos vivos (0,18-0,47‰), presentando oscilaciones sin diferencias significativas a lo largo de los 7 años de estudio. La mortalidad fue del 8,16%. En el 68,5% los estudios de colonización maternos fueron negativos y en el 21% no se realizaron. El 58,3% de las gestantes no presentaron ningún factor de riesgo y el 22,9% de los partos fueron prematuros. El 58% de las gestantes no recibieron profilaxis antibiótica intraparto por no estar indicada según protocolo, y el 42%, por fallo de cumplimiento (3 cepas fueron resistentes a eritromicina). La resistencia a clindamicina fue del 33,3%. Los serotipos de Streptococcus agalactiae más frecuentes fueron el III, el V y el ia.

CONCLUSIONES:

No se han producido cambios significativos en la incidencia de SNP por Streptococcus agalactiae en los 7 años del estudio. El aumento de la sensibilidad de los métodos de cribado, las técnicas moleculares intraparto, la realización del antibiograma de las cepas de gestantes y la mayor comunicación entre los centros sanitarios pueden contribuir a una mejor aplicación del protocolo y a una reducción de la incidencia de SNP
ABSTRACT

OBJECTIVES:

To study the evolution of the incidence of early-onset neonatal sepsis (EOS) by Streptococcus agalactiae in the area of Barcelona and to analyze failure of compliance with the prevention protocol.

METHODS:

A retrospective review was carried out on EOS cases in 8 Health-Care Centers in the Barcelona area between 2004 and 2010.

RESULTS:

Forty-nine newborns from 48 mothers were diagnosed with EOS. The incidence was 0.29‰ living newborns (0.18-0.47‰), with no significant differences in the fluctuations along the 7 years. The mortality rate was 8.16%. In 68.5% cases the maternal colonization studies were negative, and in 21% these studies were not performed. No risk factors were detected in 58.3% of pregnant women, and 22.9% of births were premature. In 58% of cases intra-partum antibiotic prophylaxis was not administered because it was not indicated, and in 42% due to failure to follow the protocol (3 strains were resistant to erythromycin). Resistance to clindamycin was 33.3%. The Streptococcus agalactiae serotypes more frequently isolated were III, V, and ia.

CONCLUSIONS:

No significant changes were detected in the incidence of Streptococcus agalactiae EOS in the 7 years of the study. The increased sensitivity of screening methods with the use of molecular techniques, the performance of susceptibility testing of strains isolated from pregnant women, and the improvement of communication between Health-Care Centers, can contribute to a better implementation of the protocol, as well as to reduce the incidence of EOS
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar / ODS3 - Meta 3.3 Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / ODS3 - Meta 3.2 Evitar muertes en recién nacidos y niños menores de 5 años Problema de salud: Meta 3.1: Reducir la mortalidad materna / Meta 3.2: Evitar muertes en recién nacidos y niños menores de 5 años / Sepsis / Infecciones Base de datos: IBECS Asunto principal: Streptococcus agalactiae / Clindamicina / Sepsis / Diagnóstico Precoz / Profilaxis Pre-Exposición Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de práctica clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Corporació Sanitària Parc Taulí/España / Hospital Clínic/España / Hospital Universitari Germans Trias i Pujol/España / Hospital Universitari Sant Joan de Déu/España / Hospital Universitario Mútua de Terrassa/España / Hospital Vall d’Hebron/España / Hospital de Barcelona/España / Hospital de Sant Pau/España / Institut Català de la Salut/España / Laboratori Clínic de L’Hospitalet/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar / ODS3 - Meta 3.3 Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / ODS3 - Meta 3.2 Evitar muertes en recién nacidos y niños menores de 5 años Problema de salud: Meta 3.1: Reducir la mortalidad materna / Meta 3.2: Evitar muertes en recién nacidos y niños menores de 5 años / Sepsis / Infecciones Base de datos: IBECS Asunto principal: Streptococcus agalactiae / Clindamicina / Sepsis / Diagnóstico Precoz / Profilaxis Pre-Exposición Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de práctica clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Corporació Sanitària Parc Taulí/España / Hospital Clínic/España / Hospital Universitari Germans Trias i Pujol/España / Hospital Universitari Sant Joan de Déu/España / Hospital Universitario Mútua de Terrassa/España / Hospital Vall d’Hebron/España / Hospital de Barcelona/España / Hospital de Sant Pau/España / Institut Català de la Salut/España / Laboratori Clínic de L’Hospitalet/España
...