Your browser doesn't support javascript.
loading
Lipid profile response to weight loss program in overweight and obese patient is related with gender and age / Influencia del género y la edad en la respuesta del perfil lipídico tras un programa de pérdida de peso en personas con sobrepeso y obesidad
Peinado Lozano, Ana Belén; Morencos Martínez, Esther; Calderón Montero, Francisco Javier; López Plaza, Bricia; Gómez Candela, Carmen; Romero-Moraleda, Blanca.
Afiliación
  • Peinado Lozano, Ana Belén; Technical University of Madrid. School of Physical Activity and Sport Sciences. Department of Health and Human Performance. Madrid. Spain
  • Morencos Martínez, Esther; Technical University of Madrid. School of Physical Activity and Sport Sciences. Department of Health and Human Performance. Madrid. Spain
  • Calderón Montero, Francisco Javier; Technical University of Madrid. School of Physical Activity and Sport Sciences. Department of Health and Human Performance. Madrid. Spain
  • López Plaza, Bricia; University Hospital La Paz. Nutrition Department. Madrid. Spain
  • Gómez Candela, Carmen; University Hospital La Paz. Nutrition Department. Madrid. Spain
  • Romero-Moraleda, Blanca; Camilo José Cela University. Healthy Sciences Faculty. Madrid. Spain
Nutr. hosp ; 31(6): 2455-2464, jun. 2015. ilus, tab
Artículo en Inglés | IBECS | ID: ibc-142338
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
ABSTRACT

Introduction:

the risk of developing cardiovascular disease (CVD) increases with age, however CVD is markedly higher in men than in no-menopausal women. There are few interventions where compare the different effects to lose weight on lipid profile between men and women.

Objective:

the aim of this study was to compare the response on the lipid profile by gender after a weight loss program, and determine whether there are differences by age group.

Methods:

one hundred eighty (96 women and 84 men) overweight and obese participants (BMI 25–34.9 kg/ m2 ) aged 18–50 years were randomised into treatment groups. The intervention period was 22 weeks (in all cases 3 times/wk of training for 22 weeks and 2 weeks for pre and post evaluation). All subjects followed a hypocaloric diet (25-30% less energy intake). Energy intake, body composition) and blood lipid profile were recorded at baseline and after of treatment.

Results:

the response of HDL varied between men and women (p = 0.001). While in women it decreased (HDL -2.94%, p = 0.02), HDL was elevated in men (HDL 5% p = 0.02). After intervention men achieved decrease significantly LDL values a 6.65% more than women (p = 0.01). For TG concentrations there were significant differences between men and women in baseline however, only men had a significant chance in post-training measured (p = 0.001). TC showed significant differences between men and women in baseline (p = 0.013). After intervention, men and women showed a significant decreased to TC (p = 0.01).

Conclusion:

men achieve a positive greater change on lipid profile than women. In addition, the favorable lipid profile response decreases with increasing age (AU)
RESUMEN

Introducción:

el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular (ECV) se incrementa con la edad; sin embargo, el riesgo de ECV en edad fértil es mayor en hombres que en mujeres. Son pocas las intervenciones en las que se comparan las diferencias entre hombres y mujeres que un programa de pérdida de peso tiene sobre el perfil lipídico.

Objetivo:

comprobar el cambio en el perfil lipídico entre hombres y mujeres tras un programa de pérdida de peso, comparando las diferencias por género y categoría de edad.

Métodos:

ciento ochenta participantes (96 mujeres y 84 hombres) con sobrepeso y obesidad (IMC 25–34.9 kg/m2) con edades comprendidas entre los 18-50 años fueron repartidos de forma aleatoria en los diferentes grupos de intervención. El período de intervención fue de 22 semanas y 2 semanas para la evaluación pre y post. Todos los sujetos siguieron una dieta equilibrada hipocalórica (25- 30% de restricción calórica) y un programa de ejercicio 3 veces/semana. Antes y despueìs de la intervencioìn todos los grupos fueron evaluados de los cambios en el perfil lipiìdico, la composicioìn corporal y la ingesta diaria.

Resultados:

hubo diferencias significativas en el cambio de HDL entre hombres y mujeres (p = 0,001). Mientras que en las mujeres disminuyó (HDL -2,94%, p = 0,02), en los hombres hubo un aumento de la concentración de HDL (HDL 5% p = 0,02). Después de la intervención los hombres lograron disminuir significativamente el LDL un 6,65% más que las mujeres (p = 0,01). Para concentraciones de TG hubo diferencias significativas entre hombres y mujeres al inicio de la intervención; sin embargo, solo los hombres tuvieron una mejoría significativa tras la intervención (p = 0,001). El TC mostró diferencias significativas entre hombres y mujeres preintervención (p = 0,013). Tras la intervención, los hombres y las mujeres mostraron una significativa disminución de TC (p = 0,01).

Conclusión:

los hombres obtuvieron un cambio más favorable en las variables del perfil lipídico con respecto a la mujeres. Además, la respuesta al perfil lipídico favorable disminuye con el aumento de la edad (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Pérdida de Peso / Sobrepeso / Lípidos / Obesidad Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Nutr. hosp Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Camilo José Cela University/Spain / Technical University of Madrid/Spain / University Hospital La Paz/Spain
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Pérdida de Peso / Sobrepeso / Lípidos / Obesidad Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Nutr. hosp Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Camilo José Cela University/Spain / Technical University of Madrid/Spain / University Hospital La Paz/Spain
...