Your browser doesn't support javascript.
loading
Apoyo social y salud cardiovascular: adaptación de una escala de apoyo social en pacientes hipertensos y diabéticos en la atención primaria chilena / Social support and cardiovascular health: Adaptation of a social support scale for hypertensive and diabetic patients in primary care, Chile
Poblete, Fernando; Glasinovic, Andrés; Sapag, Jaime; Barticevic, Nicolás; Arenas, Artzy; Padilla, Oslando.
Afiliación
  • Poblete, Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Medicina Familiar. Santiago. Chile
  • Glasinovic, Andrés; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Medicina Familiar. Santiago. Chile
  • Sapag, Jaime; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Medicina Familiar. Santiago. Chile
  • Barticevic, Nicolás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Medicina Familiar. Santiago. Chile
  • Arenas, Artzy; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Medicina Familiar. Santiago. Chile
  • Padilla, Oslando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Medicina Familiar. Santiago. Chile
Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) ; 47(8): 523-531, oct. 2015. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-142359
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

OBJETIVO:

Validar un instrumento para medir el apoyo social percibido en pacientes bajo control por hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2.

DISEÑO:

Estudio observacional, exploratorio, con métodos mixtos, cualitativos y cuantitativos. Emplazamiento Dos centros de atención primaria de la comuna de Puente Alto, en Santiago de Chile. PARTICIPANTES Pacientes hipertensos y/o diabéticos entre 18 y 65 años. Para el estudio cualitativo la selección fue por conveniencia. La aplicación final se realizó en una muestra aleatorizada.

MÉTODOS:

Se realizaron grupos focales y entrevistas semiestructuradas para explorar el constructo de apoyo social según los pacientes. Según opinión de expertos y revisión de la literatura, se seleccionó una escala de apoyo social y se realizó un piloto a 40 pacientes y se entrevistó en profundidad a algunos participantes. En estas fases se modificó el instrumento según los resultados iniciales de grupos focales y piloto. La versión final se aplicó a 250 participantes.

RESULTADOS:

Se verificó la existencia del constructo «apoyo social». En la adaptación se eliminó un ítem. El alfa de Cronbach fue 0,89 y el análisis factorial conservó los 4 factores descritos en el estudio original. Al agregar 9 ítems obtenidos de los grupos focales, se obtiene un alfa de Cronbach de 0,92.

CONCLUSIONES:

El instrumento obtenido posee buenas propiedades sicométricas y es aplicable en nuestra población. Los ítems agregados aumentan su consistencia interna pero no aportan información nueva sobre el apoyo social percibido, lo que sugiere la aplicación del instrumento en su versión original, lo cual es consistente con estudios anteriores
ABSTRACT
GOAL Validate an instrument to measure the Perceived Social Support in outpatients who are in treatment to hypertension and/or diabetes mellitus ii.

DESIGN:

Observational and exploratory design with mixed methods, qualitative and quantitative.

SETTING:

Two community health centers from the municipality of Puente Alto (Santiago, Chile).

PARTICIPANTS:

Hypertensive and/or diabetic patients between 18 and 65 years old. A purposive sample was undertaken for the qualitative study, and a random sample for the final survey.

METHODS:

Focus groups and semi-structured interviews were conducted to explore the constructs of social support as perceived by PATIENTS According to expert opinion and literature review, a scale of social support was selected and a pilot study was conducted in 40 patients, then we interviewed in depth to some of those

PARTICIPANTS:

The instrument was modified according the results of this process. The final version was applied to 250

PARTICIPANTS:

RESULTS:

The construct existence was verified in the population. In the adaptation, one item was eliminated. The alpha of Cronbach was 0.89 and the factorial analysis had the same four factors from the original study. Nine new items obtained from the focal groups were added to the instrument, obtaining an alpha of Cronbach of 0.92.

CONCLUSIONS:

The final instrument has good psychometric proprieties, and is applicable in our population. The additional items from the qualitative study improve its internal consistency, but don't add new information about Perceived Social Support. This is consistent with other studies, and suggests the application of the original version of the instrument
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.4: Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Apoyo Social / Enfermedades Cardiovasculares / Diabetes Mellitus / Determinantes Sociales de la Salud / Hipertensión Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio observacional / Investigación cualitativa Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/Chile

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.4: Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Apoyo Social / Enfermedades Cardiovasculares / Diabetes Mellitus / Determinantes Sociales de la Salud / Hipertensión Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio observacional / Investigación cualitativa Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/Chile
...