Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación del grado de queratinización y el recuento de AgNORs en citología exfoliativa de mucosa oral normal de individuos fumadores y no fumadores / Evaluation of keratinization and AgNORs count in exfoliative cytology of normal oral mucosa from smokers and non-smokers
Orellana Bustos, Alejandra Isabel; Espinoza Santander, Iris Lucía; Franco Martínez, María Eugenia; Lobos Jaimes -Freyre, Nelson; Ortega Pinto, Ana Verónica.
Afiliación
  • Orellana Bustos, Alejandra Isabel; Universidad de Chile. Facultad de Odontología. Chile
  • Espinoza Santander, Iris Lucía; Universidad de Chile. Facultad de Odontología. Chile
  • Franco Martínez, María Eugenia; Universidad de Chile. Facultad de Odontología. Chile
  • Lobos Jaimes -Freyre, Nelson; Universidad de Chile. Facultad de Odontología. Chile
  • Ortega Pinto, Ana Verónica; Universidad de Chile. Facultad de Odontología. Chile
Med. oral patol. oral cir. bucal (Internet) ; 9(3): 197-203, mayo-jul. 2004. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-143072
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
Objetivos. En individuos fumadores con mucosa oral clínicamente sana, se han observado cambios citológicos como una mayor queratinización, existiendo también reportes de un mayor grado de actividad nucleolar. En estos estudios, las células para frotis se han obtenido por medio de espátula de madera. Nuestro objetivo es evaluar la profundidad de muestras citológicas de mucosa oral obtenidas con cepillo para frotis (endobrush) y comparar el grado de queratinización y la actividad nucleolar en pacientes fumadores y no fumadores. Diseño del estudio. Se obtuvieron frotis de mucosa oral de borde de lengua clínicamente normal de 30 individuos fumadores y 30 no fumadores, utilizando espátula de madera y endobrush. Las muestras fueron teñidas con Papanicolaou y con la tinción AgNORs. Resultados. Con la espátula de madera se obtuvo un mayor porcentaje de células epiteliales superficiales anucleadas (P= 0.016) y con el endobrush se obtuvieron células más profundas (tipo intermedias) (P= 0.035). Los individuos fumadores presentaron un mayor porcentaje de células superficiales anucleadas con ambas técnicas, diferencia que fue estadísticamente significativa con la técnica endobrush (P=0.005). El promedio de AgNORs en las células nucleadas fue mayor en los individuos fumadores (3.83) que en los no fumadores (2.79) (P= 0.003). Conclusiones. El endobrush permite obtener células de estratos más profundos. Los individuos fumadores con mucosa clínicamente normal presentan un mayor porcentaje de células queratinizadas y una mayor actividad nucleolar, sugiriendo que el consumo de cigarrillo influye en la actividad celular de la mucosa del borde de lengua (AU)
ABSTRACT
Objetive.In smokers with clinically normal buccal mucosa, cytological changes such as increased keratinization, and higher nucleolar activity have been observed. In these studies the cells for cytological smears were obtained with a wooden spatula. Our objectives were to evaluate the depth of cytological smears of oral mucosa obtained with both a brush (endobrush) and a wooden spatula, and to compare the degree of keratinization and the nucleolar activity in smokers and non-smokers. Design. We obtained cytological smears of clinically normal lateral tongues of 30 smokers and 30 non-smokers using both a wooden spatula and endobrush. The samples were dyed with Papanicolaou and the AgNORs. Results. With the wooden spatula we found a greater percentage of enucleated superficial epithelial cells (P = 0.016) and deeper cells were obtained with an endobrush (intermediate cells) (P = 0.035). The smokers showed a greater percentage of enucleated superficial cells with both techniques, however this difference was significantly greater with Endobrush (P=0.005). The average of AgNORs in the nucleated cells was greater in smokers (3.83) than in non-smokers (2.79) (P=0.003). Conclusion. The Endobrush allows the clinician to obtain deeper cells of buccal mucosa. Smokers with clinically normal mucosa show a greater percentage of keratinized cells and a greater nucleolar activity, suggesting that cigarette smoking influences the cellular activity of the mucosa of the lateral tongue (AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.5: Prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas Base de datos: IBECS Asunto principal: Tabaquismo / Queratinocitos / Queratinas / Mucosa Bucal / Región Organizadora del Nucléolo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de evaluación / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Med. oral patol. oral cir. bucal (Internet) Año: 2004 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/Chile
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.5: Prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas Base de datos: IBECS Asunto principal: Tabaquismo / Queratinocitos / Queratinas / Mucosa Bucal / Región Organizadora del Nucléolo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de evaluación / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Med. oral patol. oral cir. bucal (Internet) Año: 2004 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/Chile
...