Your browser doesn't support javascript.
loading
Problemática de la atención farmacéutica a los inmigrantes en situación administrativa irregular / Problems related to the provision of pharmaceutical care to illegal immigrants
Vázquez Vela, V; Espejo Guerrero, J; Faus Dáder, MJ.
Afiliación
  • Vázquez Vela, V; Universidad de Granada. Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica. España
  • Espejo Guerrero, J; Universidad de Granada. Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica. España
  • Faus Dáder, MJ; Universidad de Granada. Facultad de Farmacia. Departamento de Bioquímica y Biología molecular. España
Pharm. care Esp ; 9(2): 65-72, abr.-jun. 2007. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-147646
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
Las dificultades de acceso de los inmigrantes al sistema sanitario público y a la prestación farmacéutica (incrementadas en los inmigrantes que se encuentran en situación administrativa irregular) están siendo subsanadas en la actualidad gracias a la intermediación de las organizaciones no gubernamentales (ONG), las cuales, junto con la Consejería de Salud, participan en el seno del Convenio en materia de Salud Pública para Inmigrantes de la Junta de Andalucía, un convenio cuyo objetivo es la mejora de la atención sanitaria integral de esta población.

Objetivo:

Analizar la atención farmacéutica que reciben los inmigrantes en situación administrativa irregular y su accesibilidad a los medicamentos, a partir de la percepción del personal de las entidades no gubernamentales de la zona del Campo de Gibraltar, colaboradoras en el seno del Convenio en materia de Salud Pública para Inmigrantes.

Método:

Entrevistas personales a representantes de estas entidades realizadas entre octubre y diciembre de 2004.

Resultados:

El personal de las entidades que colaboran en la atención a los inmigrantes de la zona del Campo de Gibraltar considera que éstos presentan dificultades en el acceso a los medicamentos así como problemas relacionados con su uso, y propone potenciar la participación de los farmacéuticos para garantizar una adecuada atención en materia de farmacia a la población inmigrante. Discusión y

conclusiones:

Para la mejora de la atención farmacéutica en este colectivo sería de interés la colaboración de los farmacéuticos en el seno del Convenio en materia de Salud Pública para Inmigrantes, con el desarrollo de actividades específicas desde la farmacia comunitaria accesibles a toda la población inmigrante (AU)
ABSTRACT
The difficulties of access by immigrants to the healthcare system and to pharmaceutical benefits (increased in illegal immigrants) are being corrected by the intermediation of nongovernmental organizations (NGOs) that, together with the Council of Health in Andalusia, Spain, participate in the Agreement on Public Health for Immigrants, the objective of which is to improve the comprehensive healthcare provided to this population.

Objective:

To analyze the pharmaceutical care received by illegal immigrants and their degree of access to medication, as perceived by the staffs of the nongovernmental entities in the Campo de Gibraltar area that collaborate in the Agreement on Public Health for Immigrants.

Method:

Personal interviews with representatives of these organizations, carried out between October and December 2004.

Results:

The staffs of the NGOs that collaborate in providing aid to the immigrants in the Campo de Gibraltar area consider that these individuals pose problems in terms of their access to medicines and their use. They propose to promote the participation of the pharmacists to guarantee proper medical assistance to the immigrant population Discussion and

Conclusions:

To improve the pharmaceutical care of these individuals, it would be of interest to incorporate the collaboration of the pharmacists in the Agreement on Public Health for Immigrants, with the development of specific activities involving the community pharmacy, which is accessible to the entire immigrant population (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud Base de datos: IBECS Asunto principal: Servicios Farmacéuticos / Utilización de Medicamentos / Accesibilidad a los Servicios de Salud Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Pharm. care Esp Año: 2007 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Granada/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud Base de datos: IBECS Asunto principal: Servicios Farmacéuticos / Utilización de Medicamentos / Accesibilidad a los Servicios de Salud Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Pharm. care Esp Año: 2007 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Granada/España
...