Your browser doesn't support javascript.
loading
Deficiencia de micronutrientes en la dieta del paciente con lesiones precancerosas del cérvix de una clínica de colposcopía en Ciudad Juárez, México / Micronutrient deficiency in the diet of the patient with precancerous cervix lesions on a colposcopy clinic at Ciudad Juárez, Mexico
Arellano Ortiz, Ana Lidia; Jiménez Vega, Florinda; Díaz Hernández, Cecilia; Salcedo Vargas, Mauricio; Mora Covarrubias, Antonio de la; López Díaz, José Alberto; Vargas Requena, Claudia Lucía; Cassís Nosthas, Maria Lorena.
Afiliación
  • Arellano Ortiz, Ana Lidia; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Biomédicas. Ciudad Juárez. México
  • Jiménez Vega, Florinda; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Biomédicas. Ciudad Juárez. México
  • Díaz Hernández, Cecilia; Servicios de Salud de Chihuahua. Clínica de Colposcopía de la Jurisdicción Sanitaria II. Chihuahua. México
  • Salcedo Vargas, Mauricio; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital Siglo XXI. Ciudad de México. México
  • Mora Covarrubias, Antonio de la; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Biomédicas. Ciudad Juárez. México
  • López Díaz, José Alberto; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Biomédicas. Ciudad Juárez. México
  • Vargas Requena, Claudia Lucía; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Biomédicas. Ciudad Juárez. México
  • Cassís Nosthas, Maria Lorena; s.af
Nutr. hosp ; 33(4): 941-947, jul.-ago. 2016. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-154923
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

Introducción:

las lesiones intraepiteliales escamosas (LIE) son un estado de transición hacia el cáncer cervicouterino (CaCu) y un déficit de cronutrientes puede acelerar este proceso. Por ello, determinar la existencia de este déficit y conocer qué factores se asocian permitiría una posible prevención en esta población de riesgo.

Objetivo:

determinar la presencia de alguna deficiencia de micronutrientes involucrados en el proceso anticancerígeno y asociar este déficit con hábitos y factores demográficos en pacientes con LIE de Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

Métodos:

en un estudio transversal analítico fueron seleccionadas 102 pacientes con LIE. Se realizó una encuesta dietaría (recordatorio de 24 horas) para estimar la ingesta de micronutrientes. La deficiencia fue determinada con un consumo < 75% de la ingesta diaria recomendada o sugerida (IDR o IDS) en México. Algunos hábitos y factores demográficos fueron obtenidos mediante la entrevista con la paciente. Se realizó un modelo de regresión logística para asociar la presencia de deficiencia con factores que afectan a la ingesta o incrementan el requerimiento de micronutrientes.

Resultados:

el retinol, ácido fólico, zinc, vitaminas C y E, considerados como micronutrientes en el proceso anticancerígeno del CaCu, se encontraron por debajo del 75% de la IDR. Aquellas mujeres con sobrepeso, obesidad y amas de casa se asociaron significativamente con la deficiencia de micronutrientes.

Conclusión:

el sobrepeso, la obesidad y la ocupación han sido asociados para presentar deficiencias de micronutrientes en este estudio. Estas variables convergen en una posible inseguridad alimentaria, la cual podría asociarse al incremento de incidencia de CaCu en México (AU)
ABSTRACT

Introduction:

Squamous Intraepithelial Lesions (SIL) is a state of transition to cervical cancer (CC), and micronutrient deficiencies can speed up this process. Therefore, determining the existence of this deficit and know what factors are associated would allow for possible prevention in this population at risk.

Objective:

To determine the presence of some micronutrient deficiencies involved in the anti-carcinogenic process, also associate this deficit with habits and demographic factors in patients with SIL in Ciudad Juarez, Chihuahua, Mexico.

Methods:

An analytic cross-sectional study, 102 patients were selected with SIL. A dietary survey (24-hour recall) was performed to estimate the intake of micronutrients. The deficiency was determined when the consumption was less than 75% of the Recommended Dietary Allowances (RDA) or suggested in Mexico. Some habits and demographic factors were obtained by interview with the patient. A logistic regression was performed to associate the presence of deficiencies with factors that affecting the intake or increase the requirement of micronutrients.

Results:

Retinol, folic acid, zinc, vitamins C and E, considered micronutrients in the anti-carcinogenic process CC, were less than 75% of the RDA. Women with overweight, obesity and housewives, were significantly associated with micronutrient deficiencies.

Conclusion:

Overweight, obesity and occupation have been associated to present micronutrient deficiencies in this study. These variables converge on a possible food insecurity, which could be associated with increased incidence of CC in Mexico (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Neoplasias del Cuello Uterino / 31574 / Colposcopía / Micronutrientes / Conducta Alimentaria Tipo de estudio: Estudio de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Nutr. hosp Año: 2016 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/México / Servicios de Salud de Chihuahua/México / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez/México

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Neoplasias del Cuello Uterino / 31574 / Colposcopía / Micronutrientes / Conducta Alimentaria Tipo de estudio: Estudio de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Nutr. hosp Año: 2016 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/México / Servicios de Salud de Chihuahua/México / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez/México
...