Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto de un programa de prescrición prudente en residentes de centros sociosanitarios / Impact of a program of conservative prescription in nursing homes
Moreno Perulero, ML; Gómez Díaz, F; Navarro Olivera, FJ; Pellejero Collado, EM; Sanchez Madrid, L; Rodríguez Martínez, M.
Afiliación
  • Moreno Perulero, ML; Universidad de Valencia. Valencia. España
  • Gómez Díaz, F; Hospital General Universitario de Ciudad Real. Ciudad Real. España
  • Navarro Olivera, FJ; Hospital General Universitario de Ciudad Real. Ciudad Real. España
  • Pellejero Collado, EM; Residencia Asistida de Mayores de Ciudad Real. Ciudad Real. España
  • Sanchez Madrid, L; Residencia Asistida de Mayores de Ciudad Real. Ciudad Real. España
  • Rodríguez Martínez, M; Hospital Clínico Universitario de Málaga. Málaga. España
Pharm. care Esp ; 18(4): 154-167, 2016. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-155387
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

Introducción:

El paciente anciano es más susceptible a efectos negativos a la medicación consecuencia de interacciones medicamentosas, de reacciones adversas y de prescripciones potencialmente inapropiadas (PPI).

Objetivo:

Analizar la influencia de un sistema estandarizado de revisión de tratamientos sobre el número de PPI y de medicamentos que forman parte del la tratamiento crónico. Se analizarán los resultados clínicos.

Metodo:

Estudio prospectivo de tres meses de duración en el que se revisaron los tratamientos de residentes de dos centros sociosanitarios. Se realizó una primera revisión tomándose las decisiones farmacoterapéuticas correspondientes. Al mes, en una segunda revisión, se analizó si las decisiones tomadas tuvieron una repercusión negativa en el estado de salud de los residentes. Variables analizadas número de medicamentos/residente y número de PPI/residente al principio y final del estudio, tipo de PPI y resultado clínico (sin repercusión negativa, síndrome de retirada, reaparición de síntomas).

Resultados:

Se revisaron 332 tratamientos, identificándose 380 PPI. Se redujo de manera significativa el número medio de PPI/residente de 1,14 a 0,52 (diferencia de medias; -0,63 IC95% [-0,49, -0,76]). El número medio de medicamentos/residente se redujo de 8,76 a 8,32 (diferencia de medias; -0,44 IC95% [0,17, -1,05]) siendo la diferencia estadísticamente no significativa. En tres residentes la retirada del medicamento resultó en reaparición de síntomas, en el resto no tuvo repercusión clínica negativa.

Conclusiones:

La revisión de tratamientos con una metodología estandarizada y elaborada por el equipo multidisciplinar permite la reducción de PPI en el paciente anciano. Las intervenciones realizadas no tuvieron repercusión clínica negativa en la mayor parte de los residentes
ABSTRACT

Introduction:

Elderly patients are more susceptible to drugs negative effects produced by interactions, adverse reactions and potentially inappropriate prescriptions (PPI) medication.

Objective:

To analyze the influence of a standardized treatments reporting system on the number of PPI and drugs that are part of the chronic treatment system. Clinical outcomes were analyzed.

Method:

It was carried out a prospective, three-month study in which treatments of two nursing homes were reviewed. A first review was made taking the appropriate pharmacotherapeutic decisions. A month after, in a second review, we analyzed whether the decisions had had a negative impact on residents health. Variables analyzed number of drugs and number of PPI per resident at the beginning and at the end of the study, type of PPI and clinical outcome (no negative impact, withdrawal syndrome, and recurrence of symptoms).

Results:

332 treatments were reviewed, 380 PPI were identified. The average number of PPI per resident was significantly reduced from 1.14 to 0.52 (mean difference, -0.63 95%CI [-0.49, -0.76]). The average number of drugs per resident was reduced from 8.76 to 8.32 (mean difference; -0.44 95% CI [0.17, -1.05]), this difference was not statistically significant. In three residents the withdrawal of the drug resulted in recurrence of symptoms, the rest had no negative clinical impact.

Conclusions:

The review of treatments based on standardized methodology agreed by the multidisciplinary team allows the reduction of PPI in the elderly patient. Interventions had no negative clinical impact in most of the residents
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Prescripciones de Medicamentos / Antipsicóticos / Aspirina / Medicamentos bajo Prescripción / Prescripción Inadecuada / Enfermedad de Alzheimer / Promoción de la Salud / Hogares para Ancianos Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Aspecto: Preferencia del paciente Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Pharm. care Esp Año: 2016 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universitario de Málaga/España / Hospital General Universitario de Ciudad Real/España / Residencia Asistida de Mayores de Ciudad Real/España / Universidad de Valencia/España
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Prescripciones de Medicamentos / Antipsicóticos / Aspirina / Medicamentos bajo Prescripción / Prescripción Inadecuada / Enfermedad de Alzheimer / Promoción de la Salud / Hogares para Ancianos Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Aspecto: Preferencia del paciente Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Pharm. care Esp Año: 2016 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universitario de Málaga/España / Hospital General Universitario de Ciudad Real/España / Residencia Asistida de Mayores de Ciudad Real/España / Universidad de Valencia/España
...