Your browser doesn't support javascript.
loading
Pronóstico y proceso evolutivo del deterioro cognitivo. Medidas preventivas / Prognosis and progression of cognitive impairment. Preventive measures
López Mongil, Rosa; López Trigo, José Antonio.
Afiliación
  • López Mongil, Rosa; Diputación de Valladolid. Centro Asistencial Dr. Villacián. Valladolid. España
  • López Trigo, José Antonio; Ayuntamiento de Málaga. Centro AFA (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer). Málaga. España
Rev. esp. geriatr. gerontol. (Ed. impr.) ; 51(extr.1): 34-43, jun. 2016. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-156775
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
El importante auge de las tasas de envejecimiento poblacional lleva consigo que procesos vinculados a la longevidad, como el caso de la demencia y el caso particular de la enfermedad de Alzheimer, adquieran características de procesos altamente prevalentes. El proceso evolutivo de esta enfermedad, contando desde fases preprodrómicas, se sitúa, al menos, en una duración de 20 años. La presencia de comorbilidades, especialmente las de origen vascular, puede precipitar y empeorar el curso de la enfermedad. Por otro lado, la reserva cognitiva, la ausencia o control de los factores comórbidos y los estilos de vida saludable pueden proteger o modificar, en el sentido de enlentecer, la progresión de la enfermedad. Conocer las fases de la EA y el impacto funcional que en cada una de ellas padece la persona enferma ayuda a establecer pronósticos promedios y, sobre todo, a establecer y prever planes de cuidados sobre la base de las necesidades de la persona (AU)
ABSTRACT
Because of the substantial increase in population ageing, age-related processes, such as dementia and Alzheimer disease (AD), are becoming highly prevalent. The course of this disease, including preprodromic phases, lasts at least 20 years. The presence of comorbidities, especially those of vascular origin, can trigger and aggravate disease progression. On the other hand, cognitive reserve, the absence or control of comorbid factors and healthy lifestyles can protect or modify —in the sense of slow down— disease progression. Knowledge of the phases of AD and their functional impact on affected individuals helps to identify the average prognosis and, in particular, to establish and predict care plans based on the individual's needs (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Objetivo 9: Enfermedades no transmisibles y salud mental / Meta 3.4: Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Pronóstico / Demencia Vascular / Terapia Cognitivo-Conductual / Trastornos del Conocimiento / Demencia / Enfermedad de Alzheimer Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. esp. geriatr. gerontol. (Ed. impr.) Año: 2016 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Ayuntamiento de Málaga/España / Diputación de Valladolid/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Objetivo 9: Enfermedades no transmisibles y salud mental / Meta 3.4: Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Pronóstico / Demencia Vascular / Terapia Cognitivo-Conductual / Trastornos del Conocimiento / Demencia / Enfermedad de Alzheimer Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. esp. geriatr. gerontol. (Ed. impr.) Año: 2016 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Ayuntamiento de Málaga/España / Diputación de Valladolid/España
...