Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico microbiológico de la infección por Clostridium difficile / Laboratory diagnosis of Clostridium difficile infection
Alcalá Hernández, Luis; Mena Ribas, Ana; Niubó Bosh, Jordi; Marín Arriaza, Mercedes.
Afiliación
  • Alcalá Hernández, Luis; Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas. Madrid. España
  • Mena Ribas, Ana; Hospital Universitario Son Espases. Servicio de Microbiología. Palma de Mallorca. España
  • Niubó Bosh, Jordi; Hospital Universitario de Bellvitge. Servicio de Microbiología. L’Hospitalet de Llobregat. España
  • Marín Arriaza, Mercedes; Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas. Madrid. España
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 34(9): 595-602, nov. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-157128
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
Clostridium difficile es la primera causa de diarrea nosocomial en los países desarrollados y uno de los principales agentes etiológicos de diarrea comunitaria. La irrupción de la cepa hipervirulenta BI/NAP1/027 ha dado lugar a un incremento de la morbimortalidad de la infección por C.difficile (ICD). Este documento pretende revisar tanto los principales cuadros clínicos de la ICD como el diagnóstico de laboratorio, incluyendo la toma de la muestra, su transporte y conservación, su procesamiento, los distintos procedimientos diagnósticos disponibles, las pruebas de sensibilidad a antibióticos y la caracterización molecular de los aislados. El propósito principal de los autores ha sido elaborar un documento eminentemente práctico que dé respuesta a las principales dudas que surgen en el diagnóstico de laboratorio de la ICD
ABSTRACT
Clostridium difficile is the leading cause of nosocomial diarrhoea in developed countries, and is one of the main aetiologic agents of community diarrhea. The eruption of the hypervirulent strain BI/NAP1/027 has given rise to an increase in the morbidity and mortality of C.difficileinfection (CDI). This document aims to review the main clinical pictures of CDI and the laboratory diagnosis, including sampling, transport and storage of specimens, specimen processing, diagnostic procedures, antimicrobial susceptibility testing, and molecular characterisation of the isolates. The main purpose of the article is to develop a practical document that provides answers to the main questions that arise in the laboratory diagnosis of CDI
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Diarrea / Enfermedades Desatendidas Base de datos: IBECS Asunto principal: Clostridioides difficile / Infecciones por Clostridium / Diarrea Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) Año: 2016 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital General Universitario Gregorio Marañón/España / Hospital Universitario Son Espases/España / Hospital Universitario de Bellvitge/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Diarrea / Enfermedades Desatendidas Base de datos: IBECS Asunto principal: Clostridioides difficile / Infecciones por Clostridium / Diarrea Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) Año: 2016 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital General Universitario Gregorio Marañón/España / Hospital Universitario Son Espases/España / Hospital Universitario de Bellvitge/España
...