Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de inhaladores: detección de errores e intervención por el farmacéutico comunitario / Use of inhalers: Error detection and intervention by the community pharmacist
Palo Serrano, José.
Afiliación
  • Palo Serrano, José; s.af
Farm. comunitarios (Internet) ; 8(4): 18-25, dic. 2016. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-159413
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

Introducción:

Los inhaladores son medicamentos que requieren un adiestramiento especial para su correcto uso. Conocer a los usuarios de inhaladores y evaluar cuáles son los errores que cometen puede ser el punto de partida para su abordaje y solución. El farmacéutico comunitario es clave para asegurar el uso correcto de inhaladores.

Objetivos:

Conocer variables sociodemográficas de los usuarios de inhaladores. Analizar los errores que se comenten en el uso de inhaladores e intervenir sobre ellos. Conocer si perciben controlado su problema de salud y evaluar qué opinan sobre la actitud activa del farmacéutico. Material y

método:

Estudio observacional multicéntrico en seis farmacias de la provincia de Badajoz con hoja de recogida de datos con cuestionario y hojas de evaluación de los sistemas de inhalación.

Resultados:

Participan 152 pacientes y 26 cuidadores. Se evalúan 202 inhaladores y se detectan e intervienen 876 errores. El error clínicamente significativo más frecuente en la técnica de inhalación es no contener la respiración 10 segundos o lo máximo posible tras la inhalación (57,2% de los casos). En el 60,9% de los casos no conocen correctamente cómo limpiar el inhalador, en el 43,9% no saben cuándo el inhalador está vacío y en el 36,1% no saben que deben enjuagarse la boca tras su uso. El 61,8% de los usuarios cree que el problema de salud para el que usan los inhaladores no está bien controlado y el 99,4% cree que la actitud activa del farmacéutico ayuda a mejorar el uso de los inhaladores (AU)
ABSTRACT

Introduction:

Inhalers are drugs that require special training for proper use. Define users of inhalers and assess what mistakes are made can be the starting point for tackle them and get a solution. The community pharmacist is key to ensuring the correct use of inhalers.

Objectives:

To find out social and demographic variables of users inhalers. To analyze the mistake made in the use of inhalers and act on them. To find out if users perceive their health problem controlled and to assess what they think about the active role of the pharmacist. Material and

methods:

Multicenter observational study whose data collection was performed in sixcommunity pharmacies located in the province of Badajoz using a questionnaire and evaluation sheets of the inhalers.

Results:

Participants included 152 patients and 26 careers. 202 inhalers are evaluated and 876 errors are detected and intervened. The most frequent inhalation technique clinically significant error is not contain the respiration for 10 seconds or as long as possible after inhalation (57.2% of cases). In 60.9% of cases users do not know how to clean the inhaler correctly, in 43.9% users do not know when the inhaler is empty and the 36.1% do not know they should rinse their mouth after use. The 61.8% of users believe that the health problem for using inhalers is not well controlled and 99.4% believe that the active role of the pharmacist helps improve the use of inhalers (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Farmacias / Terapia Respiratoria / Terapéutica / Nebulizadores y Vaporizadores / Cuidadores / Comercialización de Productos Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Farm. comunitarios (Internet) Año: 2016 Tipo del documento: Artículo

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Farmacias / Terapia Respiratoria / Terapéutica / Nebulizadores y Vaporizadores / Cuidadores / Comercialización de Productos Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Farm. comunitarios (Internet) Año: 2016 Tipo del documento: Artículo
...