Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto de la Atención Farmacéutica en la adherencia de los pacientes con VIH en el Hospital San Pablo de Coquimbo, Chile / Impact of pharmaceutical care in adherence of HIV patients in Hospital San Pablo de Coquimbo, Chile
Silva Villanueva, M; Alvarez Risco, A; Aguila Arcentales, S del; Sanchez Parra, G.
Afiliación
  • Silva Villanueva, M; Universidad de Valparaiso. Hospital San Pablo de Coquimbo. Coquimbo. Chile
  • Alvarez Risco, A; Universidad de San Martín de Porres. Lima. Perú
  • Aguila Arcentales, S del; Universidad de San Martín de Porres. Lima. Perú
  • Sanchez Parra, G; Universidad de Valparaiso. Facultad de Farmacia. Escuela de Química y Farmacia. Valparaíso. Chile
Pharm. care Esp ; 19(1): 3-15, 2017. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-160642
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

Introducción:

Garantizar la sostenibilidad de un sistema de salud requiere que los esfuerzos multidisciplinarios estén enfocados en contribuir con el éxito de los tratamientos farmacológicos, siendo la falta de adherencia a los tratamientos un problema a nivel mundial. La Atención Farmacéutica está enfocada en optimizar la adherencia a la farmacoterapia.

Objetivos:

Determinar el impacto de la Atención Farmacéutica en la adherencia de los pacientes con VIH en el Hospital San Pablo de Coquimbo de Chile.

Método:

Estudio epidemiológico, sin grupo control, prospectivo y longitudinal. Medición de las variables antes y después en un periodo de 6 meses. Se evalúa el impacto de la Atención Farmacéutica en la adherencia al tratamiento farmacológico, carga viral, CD4 y grado de conocimiento de los medicamentos y enfermedad por parte de los pacientes. Los resultados obtenidos se procesaron en el programa estadístico SPSS V.21.

Resultados:

El 45,46% de los Resultados Negativos asociados a la Medicación (RNM) encontrados estuvieron relacionados a la efectividad. Se consiguió un incremento de 13% en el puntaje de la encuesta de adherencia CEAT-VIH. Se logró un aumento del promedio de CDL desde 210.3 a 249.3 y una disminución de la carga viral promedio de 60660 a 291.2. Los pacientes con > 50 de carga viral pasaron de 11 a 3 mientras que los pacientes con < 50 de carga viral pasaron de 7 a 14. Finalmente, hubo un aumento del 60% en los valores del cuestionario de conocimientos.

Conclusión:

La Atención Farmacéutica en pacientes con VIH es efectiva en la mejora de la adherencia al tratamiento farmacológico, en mejores resultados de CD4 y carga viral así como el conocimiento de la enfermedad y los medicamentos
ABSTRACT

Introduction:

Ensuring the sustainability of a healthcare system requires multidisciplinary efforts focused on contributing to the success of drug treatments, being the lack of adherence to treatment a worldwide problem. Pharmaceutical Care is focused on optimizing adherence to pharmacotherapy.

Objectives:

To determine the impact of pharmaceutical care on the adherence of HIV patients in Hospital San Pablo de Coquimbo, Chile.

Methods:

It was carried out an epidemiological study, without a control group, prospective and longitudinal. Variables were measured before and after a period of 6 months. The impact of pharmaceutical care on the adherence to drug treatment, viral load, CD4 and degree of knowledge of medicines and disease by patients were evaluated. The results were processed in SPSS V.21.

Results:

45.46% of the RNM found were related to effectiveness. In the adhesion survey CEAT-HIV, an increase of 13% was obtained. An increase from 210.3 to 249.3 of the CDL average and a decrease in the average viral load from 60660 to 291.2 were achieved. Patients with > 50 viral loads went from 11 to 3 while patients with < 50 viral loads increased from 7 to 14. Finally, there was a rise of 60% in the values of the knowledge questionnaire.

Conclusion:

Pharmaceutical Care in HIV patients is effective in improving the adherence to drug treatment, it helps to have better CD4 results and viral load and the knowledge of the disease and drugs increases thanks to it
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Servicios Farmacéuticos / Infecciones por VIH / Fármacos Anti-VIH Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Pharm. care Esp Año: 2017 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de San Martín de Porres/Perú / Universidad de Valparaiso/Chile
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Servicios Farmacéuticos / Infecciones por VIH / Fármacos Anti-VIH Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Pharm. care Esp Año: 2017 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de San Martín de Porres/Perú / Universidad de Valparaiso/Chile
...