Your browser doesn't support javascript.
loading
The prediction of training proficiency in firefighters: a study of predictive validity in Spain / La predicción del aprovechamiento de la formación en bomberos: un estudio sobre su validez predictiva en España
Berges, Alfredo; Fernández-del-Río, Elena; Ramos-Villagrasa, Pedro J.
Afiliación
  • Berges, Alfredo; Universidad de Zaragoza. Zaragoza. España
  • Fernández-del-Río, Elena; Universidad de Zaragoza. Zaragoza. España
  • Ramos-Villagrasa, Pedro J; Universidad de Zaragoza. Zaragoza. España
Rev. psicol. trab. organ. (1999) ; 34(1): 10-15, abr. 2018. tab
Artículo en Inglés | IBECS | ID: ibc-174274
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
ABSTRACT
The present study provides results of criterion validity in the selection of firefighters in Spain. The predictors were cognitive skills, job knowledge, and physical aptitudes, and the criterion was training proficiency. The process involves 639 candidates, but only 44 complete successfully the selection process. Our results support previous evidence showing that general cognitive ability is the best predictor of training proficiency, with an operational validity of .57. With respect to the other predictors, job knowledge presented an operational validity of .55 and physical tests of .49. In addition, multiple regression analysis showed that cognitive aptitude explains 33% of the variance, but when physical aptitudes are included the explained variance increases to 50%. If we also add job knowledge, explained variance increases to 55%. Our study offers recent results of criterion validity in a barely investigated job, gathered in a country other than the one where prior research had been carried out
RESUMEN
Este estudio ofrece resultados de la validez de criterio en la selección de bomberos en España. Los predictores fueron las aptitudes cognitivas, el conocimiento del puesto y las aptitudes físicas, siendo el criterio el provechamiento de la formación. El proceso comenzó con 639 candidatos, de los cuales solamente 44 superaron la selección. Nuestros resultados apoyan la evidencia previa, mostrando que la aptitud cognitiva general es el mejor predictor, con una validez operativa de .57, seguido del conocimiento del puesto con .55 y las pruebas físicas con .49. Además, el análisis de regresión múltiple mostró que la aptitud cognitiva explica un 33% de la varianza, que se incrementa hasta el 50% al incluir pruebas físicas y hasta el 55% si además se añade conocimiento del puesto. Estos resultados resultan especialmente interesantes al haber sido obtenidos en un país diferente al de las principales investigaciones de referencia (i.e., Estados Unidos de América)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Selección de Personal / Pruebas de Aptitud / Aptitud Física / Bomberos / Eficiencia Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Inglés Revista: Rev. psicol. trab. organ. (1999) Año: 2018 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Zaragoza/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Selección de Personal / Pruebas de Aptitud / Aptitud Física / Bomberos / Eficiencia Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Inglés Revista: Rev. psicol. trab. organ. (1999) Año: 2018 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Zaragoza/España
...