Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Qué haría usted ante un paciente con síndrome de Horner? / What would you do in front of a patient with a Horner syndrome?
Camós-Carreras, A; Fontana, S; Ortiz-Pérez, S.
Afiliación
  • Camós-Carreras, A; Hospital Clínic. Instituto Clínico de Oftalmología. Barcelona. España
  • Fontana, S; Hospital Universitario Sagrat Cor. Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria. Barcelona. España
  • Ortiz-Pérez, S; Hospital Clínic. Instituto Clínico de Oftalmología. Barcelona. España
SEMERGEN, Soc. Esp. Med. Rural Gen. (Ed. Impr.) ; 44(2): 131-134, mar. 2018. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-174378
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
El síndrome de Horner (SH) se caracteriza por ptosis palpebral, miosis pupilar y anhidrosis. Se debe a una interrupción de la vía oculosimpática. Las etiologías son múltiples incluyendo tumorales, traumáticas, iatrogénicas o vasculares. En ocasiones representa una urgencia médica. Para su diagnóstico se usan los test de colirios, como cocaína, hidroxianfetamina o apraclonidina, y pruebas de neuroimagen para establecer la etiología. Presentamos un caso de un SH asociado a bocio multinodular. Se trata de una paciente de 63 años derivada por ptosis palpebral derecha de 4 meses de evolución. En la exploración se objetivó miosis, por lo que se sospechó un SH. Reinterrogando a la paciente esta refirió antecedente de bocio multinodular benigno. Las exploraciones farmacológicas y de neuroimagen confirmaron el diagnóstico de sospecha de SH secundario a la enfermedad tiroidea
ABSTRACT
Horner's syndrome (HS) occurs when there is disruption to the oculosympathetic pathway. Its features include eyelid ptosis, miosis and anhidrosis. The aetiology of this syndrome is varied and includes tumours, trauma, vascular disease and iatrogenic. Different pharmacologic tests are used for diagnosis, such as cocaine, hydroxyamphetamine and apraclonidine; while neuroimaging helps elucidating the aetiology. We present a case of a 63-year-old female referred to our service with a 4-month history of right eyelid ptosis. During examination right miosis was noted. The patient reported a history of multinodular goiter. Pharmacologic tests and neuroimaging confirmed the diagnosis of HS secondary to thyroid disease
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Blefaroptosis / Miosis / Síndrome de Horner / Bocio Nodular Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: SEMERGEN, Soc. Esp. Med. Rural Gen. (Ed. Impr.) Año: 2018 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Clínic/España / Hospital Universitario Sagrat Cor/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Blefaroptosis / Miosis / Síndrome de Horner / Bocio Nodular Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: SEMERGEN, Soc. Esp. Med. Rural Gen. (Ed. Impr.) Año: 2018 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Clínic/España / Hospital Universitario Sagrat Cor/España
...