Your browser doesn't support javascript.
loading
Motivo de consulta: pérdida de peso / Reason for consultation: Weight loss
Martín Asenjo, M; Martín Guerra, JM; Rodríguez Martín, C; Sánchez Muñoz, LA; Martín-Luquero Ibáñez, M; Prieto de Paula, JM.
Afiliación
  • Martín Asenjo, M; Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Medicina Interna. Valladolid. España
  • Martín Guerra, JM; Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Medicina Interna. Valladolid. España
  • Rodríguez Martín, C; Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Medicina Interna. Valladolid. España
  • Sánchez Muñoz, LA; Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Medicina Interna. Valladolid. España
  • Martín-Luquero Ibáñez, M; Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Medicina Interna. Valladolid. España
  • Prieto de Paula, JM; Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Medicina Interna. Valladolid. España
SEMERGEN, Soc. Esp. Med. Rural Gen. (Ed. Impr.) ; 44(4): 257-261, mayo-jun. 2018. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-179989
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
Antecedentes y

objetivo:

La pérdida de peso es un motivo frecuente de consulta que abarca múltiples posibilidades diagnósticas. El objetivo de este trabajo es estudiar las características de los pacientes que acuden a consulta por pérdida de peso y establecer la relación de esta con las neoplasias.

Método:

Se analizaron datos demográficos, pérdida de peso cuantificada, sintomatología acompañante y diagnóstico de los pacientes que acuden a consulta por este motivo, durante el año 2015.

Resultados:

Se incluyeron 226 pacientes, de los cuales el 44,2% presentaba una pérdida de peso≥5% en los 6 meses previos. El diagnóstico más frecuente en este grupo fueron las neoplasias, mientras que en el resto de los pacientes fueron las enfermedades digestivas. Se establece relación entre una pérdida de peso≥5% y la presencia de neoplasias.

Conclusión:

Una pérdida de peso superior al 5% en los 6 meses previos se asocia con la presencia de enfermedades neoplásicas, lo que exige un estudio diagnóstico exhaustivo
ABSTRACT
Background and

objective:

Unintentional weight loss is frequent reason to visit a doctor and it has multiple diagnostic possibilities. The objective of this study is to examine the background of the patients who seek consultation for weight loss and to establish the relationship between weight loss and neoplasia.

Method:

An analysis was performed on the demographic data, quantified weight loss, accompanying symptomatology, and diagnosis of patients who sought medical advice for unintentional weight loss during the year 2015.

Results:

A total of 226 patients were included, of whom 44.2% of them had an intentional weight loss ≥ 5% in 6 months. The most frequent diagnosis in this group was a neoplasia, whereas in the rest of patients the most common diagnosis was a gastrointestinal disease. In light of this study we can conclude that there is a relationship between unintentional weight loss≥5% and the presence of neoplasia.

Conclusion:

An unintentional weight loss greater than 5% in the previous 6 months is associated with the presence of neoplastic diseases, and therefore requires further diagnostic study
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Delgadez / Infecciones Bacterianas / Pérdida de Peso / Enfermedades del Sistema Digestivo / Neoplasias Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: SEMERGEN, Soc. Esp. Med. Rural Gen. (Ed. Impr.) Año: 2018 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universitario de Valladolid/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Delgadez / Infecciones Bacterianas / Pérdida de Peso / Enfermedades del Sistema Digestivo / Neoplasias Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: SEMERGEN, Soc. Esp. Med. Rural Gen. (Ed. Impr.) Año: 2018 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universitario de Valladolid/España
...