Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo clínicos y urodinámicos de infecciones urinarias recurrentes en pacientes con esclerosis múltiple / Clinical and urodynamic risk factors of recurrent urinary tract infections in patients with multiple sclerosis
Salinas-Casado, Jesús; Virseda-Chamorro, Miguel; Méndez-Rubio, Santiago; López-Pérez, Eduardo; Esteban-Fuertas, Manuel; Moreno-Sierra, Jesús; Guiu-Antem, Matías; Pytel, Vanesa; Motnero-Escribnao, Paloma; Matias-Guiu Guía, Jorge.
Afiliación
  • Salinas-Casado, Jesús; Hopsital Clínico San Carlos. Servicio de Urología. Madrid. España
  • Virseda-Chamorro, Miguel; Hospital Nacional de Parapléjicos. Servicio de Urología. Toledo. España
  • Méndez-Rubio, Santiago; Hospital Universitario Sanitas La Moraleja. Servicio de Urología. Madrid. España
  • López-Pérez, Eduardo; Hopsital Clínico San Carlos. Servicio de Urología. Madrid. España
  • Esteban-Fuertas, Manuel; Hospital Nacional de Parapléjicos. Servicio de Urología. Toledo. España
  • Moreno-Sierra, Jesús; Hospital Clínico San Carlos. Servicio de Urología. Madrid. España
  • Guiu-Antem, Matías; Hospital Clínico San Carlos. Servicio de Urología. Madrid. España
  • Pytel, Vanesa; Hospital Clínico San Carlos. Servicio de Urología. Madrid. España
  • Motnero-Escribnao, Paloma; Hospital Clínico San Carlos. Servicio de Urología. Madrid. España
  • Matias-Guiu Guía, Jorge; Hospital Clínico San Carlos. Servicio de Urología. Madrid. España
Arch. esp. urol. (Ed. impr.) ; 72(10): 1010-1017, dic. 2019. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-192767
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

OBJETIVO:

Determinar los factores de riesgo de infecciones urinarias recurrentes (rUTIs) en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM).

MÉTODOS:

Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo en 114 pacientes, 84 mujeres (74%) y 30 varones (26%), de edad media 49 años con EM sometidos a estudio videourodinámico y electromiografía selectiva esfinteriana por presentar síntomas urinarios (LUTS). Se recogieron los datos clínicos (tanto neurológicos como urológicos) y videourodinámicos (incluyendo flujometría libre, cistomanometría y estudio presión flujo). En 37 pacientes (32%) se demostró la presencia de rTUIs.

RESULTADOS:

Se demostraron diferencias estadísticamente significativas entre los pacientes con y sin rUTIs respecto de las siguientes variables clínicas el tiempo de evolución de los síntomas (mayor en el caso de rUTIs), antigüedad de la EM (mayor en el caso de rUTIs), la puntuación EDSS (Expanded Disability Staus Scale) (mayor en el caso de rUTIs) y el tipo EM [mayor frecuencia de rUTIs en los tipos progresivos (primario y secundario)]. Las variables urodinámicas con diferencias significativas fueron el flujo máximo en la flujometría libre (menor en pacientes con rUTIs), el volumen miccional en la flujometría libre (menor en pacientes con rUTIs), la eficiencia miccional (mayor porcentaje de residuo en pacientes con rUTIs), la incontinencia urinaria de esfuerzo (SUI) (mayor frecuencia de rUTIs en pacientes con SUI), la presión del detrusor a flujo máximo (menor en pacientes con rUTIs) y el índice de contractilidad vesical (menor en pacientes con rUTI). No se demostró ninguna diferencia significativa en relación con la presencia y tipo de disfunción neurógena del tracto urinario inferior (NLUTD).

CONCLUSIONES:

La gravedad y duración de la EM constituye un factor de riesgo para las rUTIs. Los factores de riesgo urodinámicos son compatibles con una menor capacidad contráctil en los pacientes con rUTIs, mientras que la existencia NLUTD no supondría ningún factor de riesgo específico
ABSTRACT

OBJECTIVES:

To determine the risk factors of recurrent urinary infections (rUTIs) in patients with Multiple Sclerosis (MS).

METHODS:

A retrospective cohort study was conducted including 114 patients with MS, 84 women (74%) and 30 men (26%), with a mean age of 49. They underwent videourodynamic study and selective sphincter electromyography due to urinary symptoms (LUTS). Clinical data (both neurological and urological) and videourodynamic data (including free flowmetry, cystomanometry and pressure flow study) were collected. In 37 patients (32%), the presence of rTUIs was demonstrated.

RESULTS:

Statistically significant differences were demonstrated between the patients with and without rUTIs with respect to the following clinical variables the time of evolution of the symptoms (greater in the case of rUTIs), time from the diagnosis of MS (higher in the case of rUTIs), EDSS score (Expanded Disability Staus Scale) (higher in the case of rUTIs) and the EM type [higher frequency of rUTIs in the progressive types (primary and secondary)]. Urodynamic variables with significant differences were maximum flow in free flowmetry (lower in patients with rUTIs), voiding volume in free flowmetry (lower in patients with rUTIs), micturition efficiency (higher percentage of residual urine in patients with rUTIs), stress urinary incontinence (SUI) (higher frequency of rUTIs in patients with SUI), detrusor pressure at máximum flow (lower in patients with rUTIs) and bladder contractility index (lower in patients with rUTI). No significant difference was demonstrated in relation to the presence and type of neurogenic lower urinary tract dysfunction (NLUTD).

CONCLUSIONS:

The severity and duration of MS is a risk factor for rUTIs. Urodynamic risk factors are compatible with a lower contractile capacity in patients with rUTIs, while the existence of NLUTD would not imply any specific risk factor
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Infecciones Urinarias / Esclerosis Múltiple Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. esp. urol. (Ed. impr.) Año: 2019 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hopsital Clínico San Carlos/España / Hospital Clínico San Carlos/España / Hospital Nacional de Parapléjicos/España / Hospital Universitario Sanitas La Moraleja/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Infecciones Urinarias / Esclerosis Múltiple Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. esp. urol. (Ed. impr.) Año: 2019 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hopsital Clínico San Carlos/España / Hospital Clínico San Carlos/España / Hospital Nacional de Parapléjicos/España / Hospital Universitario Sanitas La Moraleja/España
...