Your browser doesn't support javascript.
loading
Desempeño de la definición de caso sospechoso de influenza antes y durante la pandemia por COVID-19 / Performance of the case definition of suspected influenza before and during the COVID-19 pandemic
Murillo-Zamora, E; Hernández-Suárez, C.
Afiliación
  • Murillo-Zamora, E; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Medicina Familiar No. 19. Departamento de Epidemiología. Colima. México
  • Hernández-Suárez, C; Universidad de Colima. Facultad de Ciencias. Colima. México
Rev. clín. esp. (Ed. impr.) ; 220: 0-0, 2020. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-195054
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

OBJETIVOS:

Este estudio tuvo como objetivo evaluar el desempeño, antes y durante la pandemia de la COVID-19, de la definición de caso de sospecha de influenza en la vigilancia comunitaria en México.

MÉTODOS:

Se llevó a cabo un análisis transversal de un estudio de cohorte y, con el fin de confirmar o descartar la infección por virus influenza, se analizaron los casos que cumplían con los criterios de caso sospechoso (n = 20.511) y con evidencia concluyente de laboratorio (reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa en tiempo real).

RESULTADOS:

Se documentaron una alta sensibilidad y una discreta especificidad, que posteriormente disminuyó, así como su precisión diagnóstica, durante el brote de la COVID-19. Sin embargo, no se observaron diferencias en el área bajo la curva de características operativas del receptor entre los períodos analizados.

CONCLUSIÓN:

La definición de caso evaluada sigue siendo una alternativa rentable para identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de los medicamentos antivirales específicos contra la influenza, incluso durante el brote mundial de COVID-19
ABSTRACT

OBJECTIVE:

This study aimed to evaluate the performance, before and during the COVID-19 pandemic, of the case definition of suspected influenza used in community surveillance in Mexico.

METHODS:

A cross-sectional analysis of a cohort study took place and cases fulfilling the suspected case criteria (n = 20,511), and with laboratory-conclusive evidence (quantitative real-time polymerase chain reaction) to confirm or discard influenza virus infection, were analyzed.

RESULTS:

A high sensitivity and modest specificity were documented, and this later decreased during the COVID-19 outbreak, as well as its diagnostic accuracy. However, no significant differences were observed in the area under the receiver operating characteristics among the analyzed periods.

CONCLUSION:

The evaluated case definition remains to be a cost-effective alternative to identify patients who may benefit from influenza-specific antiviral drugs, even during the COVID-19 global outbreak
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Tamizaje Masivo / Infecciones por Coronavirus / Síndrome Respiratorio Agudo Grave / Gripe Humana Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. clín. esp. (Ed. impr.) Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/México / Universidad de Colima/México

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Tamizaje Masivo / Infecciones por Coronavirus / Síndrome Respiratorio Agudo Grave / Gripe Humana Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. clín. esp. (Ed. impr.) Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/México / Universidad de Colima/México
...