Your browser doesn't support javascript.
loading
"Escrúpulos religiosos extremos" y delirio místico - religioso: entre la devoción cristiana y la psicopatología en Colombia, 1920-1960 / "Extreme religious scruples" or mystical delirium - religious: between christian devotion and psychopathology in Colombia, 1920-1960
Gutiérrez Avendaño, Jairo.
Afiliación
  • Gutiérrez Avendaño, Jairo; Universidad Católica Luis Amigó. Colombia
Asclepio ; 72(1): 0-0, ene.-jun. 2020.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-195646
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

OBJETIVO:

comprender la semiología del delirio místico-religioso y la incidencia del contenido sociocultural en la configuración de los síntomas en la psicopatología moderna en Colombia, 1920-1960.

METODOLOGÍA:

investigación histórico-hermenéutica, mediante análisis de una serie de historias clínicas del antiguo Manicomio Departamental de Antioquia y del Asilo Psiquiátrico San Isidro del Valle del Cauca.

RESULTADOS:

entre las psicopatologías más recurrentes en las que se manifestaron los delirios se encuentra el grupo de las manías, principalmente la intermitente, psicosis maniaco-depresiva y melancolía; seguido por la esquizofrenia paranoide, y también fue frecuente en la psicosis puerperal o posparto; asimismo, se presentó en la parálisis general progresiva (neurosífilis) y en el síndrome cerebral agudo o estado de confusión agudo, nosografía moderna dada al delirio. Según las historias clínicas, la exaltación de ideas religiosas confluye en un delirio polimorfo. Los síntomas más recurrentes fueron las alucinaciones visuales y auditivas, logorrea o locuacidad, insomnio, negativismo alimentario acompañado de miedo a ser envenenado, excitación psicomotora o hiperquinética, accesos de furia controlados con camisa de fuerza y otros medios de contención, intento de suicidio y tendencia a la fuga de la casa, por lo tanto, se consideraba de peligrosidad para sí mismos y para los demás
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To understand the semiotics of mystical-religious delirium and the incidence of sociocultural content in the configuration of symptoms in modern psychiatry in Colombia, 1920-1960.

METHODOLOGY:

hermeneutic historical, research by analysis of a series of case histories of the old Madhouse Department of Antioquia and the Psychiatric Asylum San Isidro del Valle del Cauca.

RESULTS:

Among the most frequent psychopathologies in which delusions demonstrated is the group of hobbies, mainly intermittent, manic depression and melancholy; followed by paranoid schizophrenia, and was also common in puerperal or postpartum psychosis; He also appeared in general paresis (neurosyphilis) and acute brain syndrome or acute confusional state, delirium given modern nosography. According to medical records, the exaltation of religious ideas comes together in a polymorph delirium. The most frequent symptoms were visual and auditory hallucinations, logorrea or talkativeness, insomnia, accompanied food negativism fear of being poisoned, psychomotor or hyperkinetic excitement, fits of rage controlled straitjacket and other means of containment, attempted suicide and trend the escape of the house, therefore it was considered dangerous to themselves and others
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Psicopatología / Religión y Psicología / Delirio Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Asclepio Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Católica Luis Amigó/Colombia

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Psicopatología / Religión y Psicología / Delirio Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Asclepio Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Católica Luis Amigó/Colombia
...