Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia de 10 años en el tratamiento con epoprostenol en perfusión intravenosa continua en hipertensión pulmonar arterial grave / Ten Years' Experience in Continuous Intravenous Epoprostenol Therapy in Severe Pulmonary Arterial Hypertension
Pombo Jiménez, Marta; Escribano Subías, Pilar; Tello de Meneses, Rocío; Gómez Sánchez, Miguel Ángel; Delgado Jiménez, Juan; Dalmau González Gallarza, Regina; Lázaro Salvador, María; Hernández Rodríguez, Isidro; Tascón Pérez, Juan; Sáenz de la Calzada, Carlos.
Afiliación
  • Pombo Jiménez, Marta; Hospital Costa del Sol. Unidad de Cardiología. Málaga. España
  • Escribano Subías, Pilar; Hospital Universitario 12 de Octubre. Serv. de Cardiología. Madrid. España
  • Tello de Meneses, Rocío; Hospital Universitario 12 de Octubre. Serv. de Cardiología. Madrid. España
  • Gómez Sánchez, Miguel Ángel; Hospital Universitario 12 de Octubre. Serv. de Cardiología. Madrid. España
  • Delgado Jiménez, Juan; Hospital Universitario 12 de Octubre. Serv. de Cardiología. Madrid. España
  • Dalmau González Gallarza, Regina; Hospital Universitario 12 de Octubre. Serv. de Cardiología. Madrid. España
  • Lázaro Salvador, María; Hospital Universitario 12 de Octubre. Serv. de Cardiología. Madrid. España
  • Tascón Pérez, Juan; Hospital Universitario 12 de Octubre. Serv. de Cardiología. Madrid. España
  • Sáenz de la Calzada, Carlos; Hospital Universitario 12 de Octubre. Serv. de Cardiología. Madrid. España
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 56(3): 230-235, mar. 2003.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-19632
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Introducción. La hipertensión pulmonar (HTP) primaria y sus formas asociadas tienen un curso habitualmente progresivo y fatal, modificado en la última década por el tratamiento con prostaciclina. Objetivo. Analizar retrospectivamente la eficacia del tratamiento con epoprostenol (prostaciclina sintética) en perfusión intravenosa continua en HTP primaria y sus formas asociadas, comparándola con tratamiento convencional (anticoagulación, digoxina y diuréticos).Métodos. Entre 1990 y 2000, 31 pacientes con HTP arterial grave en clase funcional (CF) III/IV de la NYHA recibieron tratamiento con epoprostenol en perfusión intravenosa continua a través de catéter tipo Hickman y bomba de perfusión portátil. Se compara su supervivencia con un grupo de 16 pacientes tratados convencionalmente. Resultados. El tiempo de seguimiento en el grupo de prostaciclina fue de 33,25 meses y en el de tratamiento convencional 20 meses. La supervivencia a 1,3 y 5 años fue del 86, 50 y 38 por ciento, respectivamente, en los pacientes tratados con epoprostenol, del 40 por ciento al año y 3 años y del 8 por ciento a los 5 años en los pacientes tratados convencionalmente (p = 0,02). Se observó una mejora en la CF y en la distancia recorrida en el test de 6 min en los pacientes tratados con epoprostenol (p < 0,01). El sistema de infusión fue un problema grave y causó 3 muertes fundamentalmente por infección. Conclusión. El epoprostenol en perfusión intravenosa continua mejora la supervivencia y la capacidad funcional en los pacientes con HTP arterial, a pesar de las complicaciones graves relacionadas con el sistema de infusión (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Prostaglandinas A / Infusiones Intravenosas / Estudios Retrospectivos / Epoprostenol / Hipertensión Pulmonar / Antihipertensivos Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) Año: 2003 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Costa del Sol/España / Hospital Universitario 12 de Octubre/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Prostaglandinas A / Infusiones Intravenosas / Estudios Retrospectivos / Epoprostenol / Hipertensión Pulmonar / Antihipertensivos Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) Año: 2003 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Costa del Sol/España / Hospital Universitario 12 de Octubre/España
...