Your browser doesn't support javascript.
loading
Cardiopatías congénitas del adulto en España: estructura, actividad y características clínicas / Adult congenital heart disease in Spain: health care structure and activity, and clinical characteristics
Oliver Ruiz, José María; Dos Subirá, Laura; González García, Ana; Rueda Soriano, Joaquín; Ávila Alonso, Pablo; Gallego, Pastora.
Afiliación
  • Oliver Ruiz, José María; Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Servicio de Cardiología. Madrid. España
  • Dos Subirá, Laura; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Servicio de Cardiología. Barcelona. España
  • González García, Ana; Hospital Universitario La Paz. Servicio de Cardiología. Madrid. España
  • Rueda Soriano, Joaquín; Hospital Universitari I Politècnic La Fe. Servicio de Cardiología. Valencia. España
  • Ávila Alonso, Pablo; Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Servicio de Cardiología. Madrid. España
  • Gallego, Pastora; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Cardiología. Sevilla. España
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 73(10): 804-811, oct. 2020. tab, mapas, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-199624
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
INTRODUCCIÓN Y

OBJETIVOS:

Analizar la estructura asistencial y las características clínicas de las cardiopatías congénitas del adulto en España.

MÉTODOS:

En 2014 se realizó una encuesta entre 32 centros que se clasificaron como nivel 1 o 2 en función de su estructura asistencial. En 2017 se realizó un registro clínico de todos los pacientes asistidos consecutivamente en cada centro durante un periodo de 2 meses.

RESULTADOS:

Un total de 31 centros (97%) respondieron la encuesta. Se excluyó a 7 por no disponer de consulta especializada. Hasta el año 2005 solo había 5 centros con dedicación específica, pero en 2014 había 10 centros de nivel 1 y 14 de nivel 2 con un total de 19.373 pacientes en seguimiento. La estructura institucional era completa en la mayoría de los centros, pero solo el 33% disponía de enfermería propia y el 29%, de unidad de transición estructurada. La actividad terapéutica específica supuso el 99 y el 91% de la publicada en los registros nacionales de cirugía y cateterismo terapéutico. Del total, el 44% de los pacientes tenían cardiopatía de complejidad moderada y el 24%, de gran complejidad. Aunque el 46% de los pacientes atendidos en centros de nivel 2 tenían cardiopatías simples, el 17% eran cardiopatías de gran complejidad.

CONCLUSIONES:

La estructura y la actividad de los centros españoles cumplen las recomendaciones internacionales y son comparables a las de otros países desarrollados. El espectro de cardiopatías en seguimiento muestra una concentración de lesiones de complejidad moderada y gran complejidad incluso en centros de nivel 2. Sería aconsejable reordenar el seguimiento de los pacientes en función de las recomendaciones internacionales
ABSTRACT
INTRODUCTION AND

OBJECTIVES:

To assess the structure of health care delivery and the clinical characteristics of adults with congenital heart disease (ACHD) attending specialized centers in Spain.

METHODS:

A survey was conducted among 32 Spanish centers in 2014. The centers were classified into 2 levels based on their resources. In 2017, a clinical dataset was collected of all consecutive patients attended for a 2-month period at these centers.

RESULTS:

A total of 31 centers (97%) completed the survey. Seven centers without specialized ACHD clinics were excluded from the analysis. In 2005, only 5 centers met the requirements for specific care. In 2014, there were 10 level 1 and 14 level 2 centers, with a total of 19 373 patients under follow-up. Health care structure was complete in most centers but only 33% had ACHD nurse specialists on staff and 29% had structured transition programs. Therapeutic procedures accounted for 99% and 91% of those reported by National Registries of Cardiac Surgery and Cardiac Catheterization, respectively. Among attended patients, 48% had moderately complex lesions and 24% had highly complex lesions. Although 46% of patients attending level 2 centers had simple lesions, 17% had complex lesions.

CONCLUSIONS:

The structure for ACHD health care delivery in Spain complies with international recommendations and is similar to that of other developed countries. Congenital heart diseases under specialized care consist mostly of moderately and highly complex lesions, even in level 2 centers. It would be desirable to reorganize patient follow-up according to international recommendations in clinical practice
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Especialización / Infraestructura Sanitaria / Servicio de Cardiología en Hospital / Cardiopatías Congénitas Límite: Adulto / Humanos País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital General Universitario Gregorio Marañón/España / Hospital Universitari I Politècnic La Fe/España / Hospital Universitario La Paz/España / Hospital Universitario Vall d'Hebron/España / Hospital Universitario Virgen del Rocío/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Especialización / Infraestructura Sanitaria / Servicio de Cardiología en Hospital / Cardiopatías Congénitas Límite: Adulto / Humanos País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital General Universitario Gregorio Marañón/España / Hospital Universitari I Politècnic La Fe/España / Hospital Universitario La Paz/España / Hospital Universitario Vall d'Hebron/España / Hospital Universitario Virgen del Rocío/España
...