Your browser doesn't support javascript.
loading
Hernia discal lumbar en adolescentes / Lumbar disc disease in adolescents
Villarejo Ortega, F; Torres Campa Santamarina, JM; Bencosme Abinader, JA; Álvarez Sastre, C; Pascual Martín Gamero, A; Pérez Díaz, C; Cordobés Tapia, F; González Mediero, I.
Afiliación
  • Villarejo Ortega, F; Hospital Niño Jesús. Departamento de Neurocirugía. Madrid. España
  • Torres Campa Santamarina, JM; Hospital Central de Asturias. Oviedo. España
  • Bencosme Abinader, JA; Hospital Niño Jesús. Departamento de Neurocirugía. Madrid. España
  • Álvarez Sastre, C; Hospital Niño Jesús. Departamento de Neurocirugía. Madrid. España
  • Pascual Martín Gamero, A; Hospital Niño Jesús. Departamento de Neurocirugía. Madrid. España
  • Pérez Díaz, C; Hospital Niño Jesús. Departamento de Neurocirugía. Madrid. España
  • Cordobés Tapia, F; Hospital Niño Jesús. Departamento de Neurocirugía. Madrid. España
  • González Mediero, I; Hospital Niño Jesús. Departamento de Neurocirugía. Madrid. España
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 36(6): 514-517, 16 mar., 2003. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-20030
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Introducción. Las hernias discales son una patología habitual dentro de la Neurocirugía, pero la presentación suele producirse en la edad adulta y las series publicadas en niños son pocas y con un número de casos pequeño. Se ha invocado un factor genético, pero en ninguno de nuestros casos existía antecedente familiar de hernia de disco. Pacientes y métodos. Se presentan 10 hernias discales lumbares (HDL) en adolescentes en una serie de 1.920 HDL, que abarca desde 1988 hasta 1998. Todos los casos de la serie se presentaron asociados a la realización de algún tipo de deporte. Las edades estaban comprendidas entre los 12 y los 16 años. La clínica fue un cuadro de dolor lumbar con irradiación por el territorio radicular asociado (L5 o S1). Todos los casos se estudiaron con resonancia magnética y su localización fue, en el 100 por ciento, entre L4-L5 y L5-S1; todas eran hernias subligamentosas y el 81,5 por ciento aparecieron en posición posterolateral. La anatomía patológica demostró una consistencia elástica y alto contenido en agua, sin fenómenos degenerativos. Resultados. En todos los casos desaparecía el cuadro doloroso y se hacían asintomáticas tras la realización de extirpación por el procedimiento de microdisectomía. No se precisó reintervención en ningún caso, y el control postoperatorio fue de entre 2 y 5 años. Conclusiones. La HDL del adolescente es una patología poco frecuente y en todos los casos los resultados fueron buenos después de la intervención quirúrgica. La localización generalmente es subligamentosa posterolateral (AU)
ABSTRACT
Introduction. Intervertebral disc herniation is a very common neurosurgical pathology. Most commonly disc disease occurs in adults and series published in children are only few and each reports only few cases. A genetic factor has been considered but in none of our patients there was a family history of disc disease. Patients and methods. We report ten patients with disc herniations in adolescents occurring among 1920 patients operated of herniated discs between 1988 and 1998. These herniations in adolescents were all related to some sport activities, and they occurred in the age range of 12 to 16 years. Symptoms were back pain and lower extremities pains of roots L5 or S1. All were studied with magnetic resonance imaging and in all patients the herniated disc was either in L4-L5 or L5-S1 intervertebral spaces. All disc were subligamental and 81.5% were posterolateral in position. Pathological studies of the herniated discs showed elastic consistency with high water content without degenerative changes. Results. After microscopic removal of the herniated discs pain disappeared and remained so in the follow up. It was not necessary to reoperate in any of these patients and the postoperative follow up was between 2 and 5 years. Conclusions. Herniated disc disease is very infrequent in adolescents and all recovered completely after surgery, and the localization is posterolateral and subligamental (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Deportes / Imagen por Resonancia Magnética / Tomografía Computarizada por Rayos X / Estudios Retrospectivos / Desplazamiento del Disco Intervertebral / Vértebras Lumbares Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. neurol. (Ed. impr.) Año: 2003 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Central de Asturias/España / Hospital Niño Jesús/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Deportes / Imagen por Resonancia Magnética / Tomografía Computarizada por Rayos X / Estudios Retrospectivos / Desplazamiento del Disco Intervertebral / Vértebras Lumbares Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. neurol. (Ed. impr.) Año: 2003 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Central de Asturias/España / Hospital Niño Jesús/España
...