Your browser doesn't support javascript.
loading
Ensayo clínico aleatorizado para evaluar la escala mPADSS en la recuperación y alta domiciliaria tras endoscopia / No disponible
Benito Sanz, Marina de; Martínez de la Torre, Sara; Salvador de las Heras, M Almudena; Calleja Carbajosa, Raquel; Sesma Fernández, Patricia Virginia; Pérez Sierra, Lourdes; García-Alonso, Francisco Javier; Perez-Miranda, Manuel.
Afiliación
  • Benito Sanz, Marina de; Hospital Universitario Río Hortega. Servicio de Aparato Digestivo. Valladolid. España
  • Martínez de la Torre, Sara; Hospital Universitario Río Hortega. Servicio de Aparato Digestivo. Valladolid. España
  • Salvador de las Heras, M Almudena; Hospital Universitario Río Hortega. Servicio de Aparato Digestivo. Valladolid. España
  • Calleja Carbajosa, Raquel; Hospital Universitario Río Hortega. Servicio de Aparato Digestivo. Valladolid. España
  • Sesma Fernández, Patricia Virginia; Hospital Universitario Río Hortega. Servicio de Aparato Digestivo. Valladolid. España
  • Pérez Sierra, Lourdes; Hospital Universitario Río Hortega. Servicio de Aparato Digestivo. Valladolid. España
  • García-Alonso, Francisco Javier; Hospital Universitario Río Hortega. Servicio de Aparato Digestivo. Valladolid. España
  • Perez-Miranda, Manuel; Hospital Universitario Río Hortega. Servicio de Aparato Digestivo. Valladolid. España
Rev. esp. enferm. dig ; 112(10): 762-767, oct. 2020. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-201201
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
ANTECEDENTES las guías de práctica clínica vigentes recomiendan el empleo de escalas objetivas como criterio de alta postendoscopia con sedación.

OBJETIVO:

valorar el tiempo de recuperación, las complicaciones y el grado de satisfacción del paciente empleando la escala mPADSS. MATERIAL Y

MÉTODOS:

se recogieron datos demográficos y antecedentes médicos. Se midieron constantes vitales, ansiedad y dolor abdominal preendoscopia. Se aleatorizó a los pacientes, que fueron divididos en grupo control, el cual recibió el alta según la práctica habitual, y grupo intervención, al cual se le pasó la escala mPADSS cada diez minutos, hasta alcanzar una puntuación objetivo.

RESULTADOS:

fueron aleatorizados 118 pacientes (78 colonoscopias, 32 gastroscopias, tres gastro + colonoscopia y 15 colangiopancreatografía retrógrada endoscópica/ultrasonografía endoscópica [CPRE/USE]). Como antecedentes médicos, 36 pacientes presentaron hipertensión arterial (HTA) y 19, diabetes mellitus (DM); 15 tenían medicación anticoagulante/antiagregante y 21, hipnótica/ansiolítica. Se requirió una media de 160 mg de propofol por paciente y se emplearon también flumazenilo y midazolam en 49 pacientes. Se registraron dos episodios de vómitos y tres de desaturación leves, todos ellos en grupo control. Incluimos 60 pacientes en grupo control y 58 en grupo mPADSS, los cuales recibieron el alta en 15 y 10 minutos de media respectivamente (p < 0,005). Se dispone de datos de seguimiento telefónico las 24-48 h de 105 sujetos. Se registraron cuatro reingresos (tres control y uno mPADSS). No hubo diferencias en cuanto a dolor y síntomas postsedación. El grado de satisfacción en cuanto a la atención y al tiempo de estancia fue similar en ambos grupos.

CONCLUSIONES:

este trabajo muestra la eficiencia, seguridad y satisfacción del paciente ante el empleo de la escala mPADSS, por lo que puede recomendarse su empleo
ABSTRACT
No disponible
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Alta del Paciente / Periodo de Recuperación de la Anestesia / Indicadores de Salud / Endoscopía del Sistema Digestivo / Satisfacción del Paciente / Procedimientos Quirúrgicos Ambulatorios Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. esp. enferm. dig Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Río Hortega/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Alta del Paciente / Periodo de Recuperación de la Anestesia / Indicadores de Salud / Endoscopía del Sistema Digestivo / Satisfacción del Paciente / Procedimientos Quirúrgicos Ambulatorios Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. esp. enferm. dig Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Río Hortega/España
...