Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio retrospectivo de los pacientes con diagnóstico confirmado de tosferina que son atendidos en urgencias de un hospital de tercer nivel / Retrospective study of patients with a confirmed diagnosis of whooping cough treated in the emergency room of a tertiary hospital
Marín Andrés, Marta; Gutiérrez Sánchez, Aída M; Guerrero Laleona, Carmelo; Bustillo Alonso, Matilde; Gómez Barrena, Virginia; Campos Calleja, Carmen.
Afiliación
  • Marín Andrés, Marta; Hospital Universitario Miguel Servet. Pediatría. Zaragoza. España
  • Gutiérrez Sánchez, Aída M; Hospital Universitario Miguel Servet. Pediatría. Zaragoza. España
  • Guerrero Laleona, Carmelo; Hospital Universitario Miguel Servet. Servicio de Pediatría. Unidad de Infectología Pediátrica. Zaragoza. España
  • Bustillo Alonso, Matilde; Hospital Universitario Miguel Servet. Servicio de Pediatría. Unidad de Infectología Pediátrica. Zaragoza. España
  • Gómez Barrena, Virginia; Hospital Universitario Miguel Servet. Unidad de Urgencias de Pediatría. Zaragoza. España
  • Campos Calleja, Carmen; Hospital Universitario Miguel Servet. Unidad de Urgencias de Pediatría. Zaragoza. España
Pediatr. aten. prim ; 22(88): e197-e201, oct.-dic. 2020. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-201437
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

se analizan las características clínicas, pruebas complementarias y tratamientos recibidos por los pacientes con diagnóstico de tosferina que son valorados en Urgencias de Pediatría. MATERIAL Y

MÉTODOS:

estudio descriptivo retrospectivo de los casos de tosferina que consultaron en Urgencias de Pediatría de un hospital de tercer nivel entre marzo de 2014 y octubre de 2017.

RESULTADOS:

se analizaron 89 casos (55% mujeres) con edad media de 1,67 ± 2,9 años. El 98,9% presentó tos, el 33% gallo inspiratorio y el 34,8% apneas. En el 64% de los casos había entorno epidémico de tos o tosferina. La media de visitas en urgencias durante el mismo proceso fue 1,4. Diagnósticos más frecuentes en la primera visita a urgencias tos (36%), sospecha de tosferina (22,5%), infección respiratoria de vías altas (19,1%) y bronquiolitis (9%). Ingresaron 56 pacientes (62,9%), con una edad media de 0,38 ± 1,2 años. Se realizó cultivo para Bordetella en 88 casos (positivo para B. pertussis en 38 y B. parapertussis en tres) y reacción en cadena de la polimerasa en 73 (positivo para B. pertussis en 70 y B. parapertussis en tres).

CONCLUSIONES:

el diagnóstico de tosferina habitualmente es difícil, ya que la sintomatología inicialmente es inespecífica. El diagnóstico precoz es fundamental para iniciar un tratamiento inmediato y realizar una adecuada profilaxis de contactos
ABSTRACT

INTRODUCTION:

the aim of the study was to analyse the clinical characteristics, diagnostic tests performed and treatment used in patients with pertussis evaluated in the paediatric emergency setting. MATERIAL AND

METHODS:

we conducted a retrospective descriptive study of patients with pertussis that sought care in the paediatric emergency department of a tertiary care hospital between March 2014 and October 2017.

RESULTS:

the sample included 89 patients with a mean age of 1.67 ± 2.9 years. Of the total, 98.9% presented with cough, 33% with inspiratory whoop and 34.8% with apnoea. Sixty-four percent of cases occurred in the context of an epidemic of cough or pertussis. The mean number of emergency visits made during a single episode of disease was 1.4. The most frequent diagnoses in the initial emergency visit were cough (36%), suspected pertussis (22.5%), upper respiratory tract infection (19.1%) and bronchiolitis (9%). Fifty-six patients were admitted to hospital (62.9%) with a mean age of 0.38 ± 1.2 years. Cultures for detection of Bordetella were performed in 88 cases (positive for B. pertussis in 38 and B. parapertussis in 3), and PCR tests in 73 (positive for B. pertussis in 70 and B. parapertussis in 3).

CONCLUSIONS:

the diagnosis of pertussis is usually challenging, as its initial symptoms are nonspecific. Early diagnosis is essential for early initiation of treatment and adequate contact prophylaxis
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Bordetella pertussis / Tos Ferina / Servicio de Urgencia en Hospital Límite: Niño / Niño, preescolar / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Pediatr. aten. prim Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Miguel Servet/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Bordetella pertussis / Tos Ferina / Servicio de Urgencia en Hospital Límite: Niño / Niño, preescolar / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Pediatr. aten. prim Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Miguel Servet/España
...