Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos del bypass gástrico sobre el riesgo cardiovascular y resolución de comorbilidades: resultados a 5 años / Effects of gastric bypass on cardiovascular risk and resolution of comorbidities: results at 5 years
Junquera Bañares, Sonia; Ramírez Real, Luis; Camuñas Segovia, Juan; Martín García-Almenta, Mercedes; Llanos Egüez, Katiuska; Botella Carretero, José Ignacio.
Afiliación
  • Junquera Bañares, Sonia; Hospital Central de la Cruz Roja. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Madrid. España
  • Ramírez Real, Luis; Hospital Central de la Cruz Roja. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Madrid. España
  • Camuñas Segovia, Juan; Hospital Central de la Cruz Roja. Servicio de Cirugía General y de Aparato Digestivo. Madrid. España
  • Martín García-Almenta, Mercedes; Hospital Central de la Cruz Roja. Servicio de Cirugía General y de Aparato Digestivo. Madrid. España
  • Llanos Egüez, Katiuska; Hospital Central de la Cruz Roja. Servicio de Cirugía General y de Aparato Digestivo. Madrid. España
  • Botella Carretero, José Ignacio; Hospital Universitario Ramón y Cajal. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Madrid. España
Nutr. hosp ; 37(4): 750-756, jul.-ago. 2020. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-201688
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
ANTECEDENTES la cirugía bariátrica es una alternativa terapéutica eficaz en la obesidad mórbida para conseguir pérdidas de peso importantes y mantenidas en el tiempo, la resolución de comorbilidades y una disminución del riesgo cardiovascular. MATERIAL Y

MÉTODOS:

estudio retrospectivo que incluyó a todos los pacientes intervenidos consecutivamente mediante bypass gástrico laparoscópico en nuestro centro durante 10 años, en los que se estudiaron la pérdida ponderal, la comorbilidad y los factores de riesgo cardiovascular previos a la cirugía y al final del seguimiento.

RESULTADOS:

se incluyeron 303 pacientes, 221 mujeres y 82 hombres, con una edad media de 42,3 ± 10,0 años y un IMC de 48,2 ± 6,0 kg/m2. Se siguió al 96,7 % durante 5,7 ± 2,6 años de media. La resolución de comorbilidades al final del seguimiento fue 53,4 % para la hipertensión arterial, 70,2 % para la diabetes mellitus de tipo 2, 83,9 % para la dislipemia y 71,4 % para el síndrome de apnea-hipopnea del sueño. El riesgo cardiovascular estimado por el algoritmo REGICOR antes y al final del seguimiento fue de 3,2 ± 2,6 y 2,2 ± 1,7, respectivamente, disminuyendo un 32.2 %, al igual que todos los parámetros incluidos en su cálculo salvo los niveles de HDL-colesterol, que no experimentaron variaciones significativas. El índice de masa corporal y el porcentaje de sobrepeso perdido a los 2 años y al final del seguimiento fueron de 30,7 ± 5,2 kg/m2 vs. 33.0 ± 6.1 kg/m2 y 66.4 ± 17.1 % vs. 57.9 ± 19.5 %, respectivamente.

CONCLUSIONES:

el bypass gástrico es un método eficaz para resolver la comorbilidad y disminuir el riesgo cardiovascular, pero es muy importante el seguimiento del mayor número de pacientes posible y la comunicación de los resultados a largo plazo para determinar la efectividad real de estos procedimientos
ABSTRACT

BACKGROUND:

bariatric surgery is an effective therapeutic alternative for morbid obesity as it achieves significant weight loss, maintained over time, as well as the resolution of comorbidities and a decreased cardiovascular risk. MATERIAL AND

METHODS:

a retrospective study that included all patients consecutively undergoing laparoscopic gastric bypass in our center for 10 years, in which weight loss, comorbidities, and cardiovascular risk factors were studied prior to surgery and at the end of follow-up.

RESULTS:

303 patients, 221 women and 82 men, with a mean age of 42.3 ± 10.0 years and BMI of 48.2 ± 6.0 kg/m2 were included. Of these, 96.7 % were followed for 5.7 ± 2.6 years on average. The resolution of comorbidities at the end of follow-up included 53.4 % for high blood pressure, 70.2 % for diabetes mellitus type 2, 83.9 % for dyslipemia, and 71.4 % for apnea-hypopnea sleep syndrome. The cardiovascular risk estimated by the REGICOR algorithm before and at the end of follow-up was 3.2 ± 2.6 and 2.2 ± 1.7, respectively, with a decrease by 32.2 %, like all the parameters included in its calculation except for HDL-cholesterol levels, which did not experience significant variations. The body mass index and percentage of overweight lost at 2 years and at the end of the follow-up was 30.7 ± 5.2 kg/m2 vs. 33.0 ± 6.1 kg/m2 and 66.4 ± 17.1 % vs. 57.9 ± 19.5 %, respectively.

CONCLUSION:

gastric bypass is an effective method for the resolution of comorbidities and reduction of cardiovascular risk, but it is very important to monitor as many patients as possible, and to report on the long-term results, to determine the real effectiveness of these procedures
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Obesidad Mórbida / Enfermedades Cardiovasculares Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Nutr. hosp Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Central de la Cruz Roja/España / Hospital Universitario Ramón y Cajal/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Obesidad Mórbida / Enfermedades Cardiovasculares Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Nutr. hosp Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Central de la Cruz Roja/España / Hospital Universitario Ramón y Cajal/España
...