Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto de los mensajes frontales de advertencia en el patrón de compra de alimentos en Chile / Impact of front-of-pack labeling on food purchase pattern in Chile
Quintiliano Scarpelli Dourado, Daiana; Gomes Ramires, Tatiana; Araneda Flores, Jacqueline; Pinheiro Fernandes, Anna Christina.
Afiliación
  • Quintiliano Scarpelli Dourado, Daiana; Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina-Clínica Alemana. Santiago. Chile
  • Gomes Ramires, Tatiana; Universidad San Sebastián. Facultad de Economía y Negocios. Santiago. Chile
  • Araneda Flores, Jacqueline; Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos. Departamento de Nutrición y Salud Pública. Chillán. Chile
  • Pinheiro Fernandes, Anna Christina; Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina-Clínica Alemana. Santiago. Chile
Nutr. hosp ; 38(2): 358-365, mar.-abr. 2021. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-201880
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

OBJETIVO:

analizar el impacto de los mensajes frontales de advertencia (MFA) en los patrones de compra de alimentos de familias chilenas con menores de 14 años después de la ley que regula el etiquetado nutricional en Chile.

MÉTODOS:

estudio transversal que entrevistó a 468 apoderados de 11 establecimientos educacionales de Santiago. La encuesta pesquisó la percepción de los apoderados con respecto a los MFA, los patrones de compra y la influencia de los hijos en la compra de los alimentos adquiridos por la familia.

RESULTADOS:

la madre es principalmente la responsable de las compras de alimentos del hogar (62.0 %). Los apoderados con escolaridad más alta presentaron mayor conocimiento de la regulación (p < 0,05). El 66,3 % no consideraban la información presente en el rótulo antes de la ley. El MFA considerado más importante fue "Alto en azúcares" (18,0 %). El 49,5 % dejaron de comprar algún alimento debido a la presencia de MFA. El 75,0 % de los apoderados indicó que sus hijos los acompañan en el momento de la compra. Se observó una menor probabilidad de cambio en el patrón de compra de alimentos en las familias que no consideraban importante los MFA (OR 5,85; p < 0,001), que no entendían los MFA (OR 2,99; p = 0,020), que no tenían el hábito de leer el etiquetado antes de la ley (OR 2,63; p < 0,001) y en las que el niño solicitaba algún alimento en el momento de la compra (OR 2,91; p = 0,009).

CONCLUSIÓN:

los factores asociados a la compra de alimentos con MFA fueron no considerarlos importante, no entenderlos, no tener el hábito de leer el etiquetado y la solicitud de alimentos por los hijos en el momento de la compra
ABSTRACT

OBJECTIVE:

to analyze the impact of front-of-pack warning labeling (FOP-L) on food purchase patterns in Chilean families with children under 14 years of age after the implementation of the Law on nutritional labeling in Chile.

METHODS:

a cross-sectional study in 468 parents/tutors from 11 schools in Santiago. The questionnaire investigated FOP-L perception, food purchase patterns, and the influence of children on the selection of foods purchased by the family.

RESULTS:

mostly mothers are responsible for household food purchases (62.0 %). Parents with a higher schooling level had a greater knowledge of the regulation (p < 0.05). In all, 66.3 % did not consider label information before the law was implemented. The FOP-L considered most important was "High in sugars" (18.0 %); 49.5 % stopped buying some foods due to the presence of a FOP-L; 75.0 % of parents reported that their children accompanied them at the supermarket. A lower probability of food purchase pattern change was observed in families that did not consider the FOP-L an important tool (OR 5.85; p < 0.001), did not understand the meaning of the FOP-L (OR 2.99; p = 0.020), had not the habit of reading nutritional labeling prior to law implementation (OR 2.63; p < 0.001), or had a child who requested specific foods (OR 2.91; p = 0.009).

CONCLUSION:

factors associated with buying food with FOP-L included not considering their presence important, lack of understanding, not having the habit of reading labels on packaged foods prior to the Law, and having a child requesting food at the supermarket
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Dieta / Información de Salud al Consumidor / Etiquetado de Alimentos Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Niño, preescolar / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Nutr. hosp Año: 2021 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad San Sebastián/Chile / Universidad del Bío-Bío/Chile / Universidad del Desarrollo/Chile

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Dieta / Información de Salud al Consumidor / Etiquetado de Alimentos Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Niño, preescolar / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Nutr. hosp Año: 2021 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad San Sebastián/Chile / Universidad del Bío-Bío/Chile / Universidad del Desarrollo/Chile
...