Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de mortalidad en niños con tosferina maligna / Mortality risk factors in children with severe pertussis
López Fernández, E; Ruiz Contreras, J; Belda Hofheinz, S; Gómez Sáez, F; Sánchez Díaz, JI; Rojo Conejo, P; Cedena Pilar, MP; Blázquez Gamero, D.
Afiliación
  • López Fernández, E; Hospital 12 de Octubre. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Madrid. España
  • Ruiz Contreras, J; Hospital 12 de Octubre. Departamento de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Madrid. España
  • Belda Hofheinz, S; Hospital 12 de Octubre. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Madrid. España
  • Gómez Sáez, F; Hospital Universitario de Burgos. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Burgos. España
  • Sánchez Díaz, JI; Hospital 12 de Octubre. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Madrid. España
  • Rojo Conejo, P; Hospital 12 de Octubre. Departamento de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Madrid. España
  • Cedena Pilar, MP; Hospital 12 de Octubre. Pediatría General. Madrid. España
  • Blázquez Gamero, D; Hospital 12 de Octubre. Departamento de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Madrid. España
Acta pediatr. esp ; 78(3/4): e1-e7, mar.-abr. 2020. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-202523
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

La hiperleucocitosis y la hipertensión pulmonar son factores de riesgo de mortalidad en niños con tosferina maligna. Las opciones terapéuticas disponibles para estos casos graves no se encuentran bien establecidas. Población y

métodos:

Se diseñó un estudio ambispectivo que incluía a niños diagnosticados de tosferina ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) de un hospital de tercer nivel en España entre enero de 2007 y octubre de 2015. Se compararon variables clínicas y demográficas entre el grupo de niños que sobrevivieron (grupo de supervivientes [GS]) y los que finalmente fallecieron (grupo exitus [EG]).

RESULTADOS:

Se identificaron un total de 31 pacientes. La mortalidad global fue del 19% (6/31 pacientes). Cinco niños fueron diagnosticados de hipertensión pulmonar. Cinco de seis niños que finalmente fallecieron precisaron canulación en oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO). Ocho pacientes recibieron terapia mediante exanguinotransfusión (ET). La mediana de leucocitos antes de la realización de ET fue mayor (81.300 cél./μL) en EG que en GS (57.400 cél./μL), p= 0,05. Los pacientes que fallecieron tuvieron un mayor recuento pico de leucocitos totales, linfocitos, neutrófilos y niveles de proteína C reactiva (PCR) que los niños que sobrevivieron. Las variables que se identificaron como factores de riesgo de mortalidad fueron una frecuencia cardiaca mayor de 170 lpm (OR 18; IC del 95% 1,7-192,0), la presencia de neumonía (OR 16,5; IC del 95% 1,7-165) y la presencia de hipertensión pulmonar (OR 179,6 [6,4-5.027]).

CONCLUSIÓN:

El uso de variables sencillas como la frecuencia cardiaca, el recuento total de leucocitos o los valores de PCR pueden servir para identificar de forma precoz a pacientes con riesgo de hipertensión pulmonar y tosferina maligna, de forma que procedimientos invasivos como la ET puedan utilizarse de una forma más precoz
ABSTRACT

BACKGROUND:

Hyperleukocytosis and pulmonary hypertension are risk factors for death in infants with severe pertussis. Treatment options in severe pertussis are not well-established.

METHODS:

We designed an ambispective study of children with pertussis admitted to the pediatric intensive care unit (PICU) of a tertiary level hospital in Spain from January 2007 to October 2015. Clinical and demographical variables were compared between the group of children who survived (survivors group or SG) and those children who died (exitus group or EG).

RESULTS:

Thirty-one children were identified. Overall mortality rate was 19% (6/31 patients). Five children had pulmonary hypertension. Five out of 6 infants who eventually died had been placed on ECMO. Eight infants needed exchange transfusion (ET). Median leukocyte count immediately before exchange transfusion was higher (81300 cél./μL) in EG than in SG (57400 cél./μL), p= 0.05. Children who died had higher peak values in white blood cell counts (WBC), lymphocyte count, neutrophil counts and PCR levels than children who survived. The following variables were associated with risk of death a heart rate above 170 bpm (OR 18, CI 95% 1.7-192,0), the presence of pneumonia (OR 16.5, CI 95% 1.7-165) and pulmonary hypertension (OR 179,6 [6,4-5027].

CONCLUSION:

Early identification of patients at risk for pulmonary hypertension and fatal pertussis using heart rate, WBC and PCR levels would be appropriate so that invasive procedures such as exchange transfusion could be carried out precociously
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Tos Ferina / Hipertensión Pulmonar / Leucocitosis Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Acta pediatr. esp Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital 12 de Octubre/España / Hospital Universitario de Burgos/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Tos Ferina / Hipertensión Pulmonar / Leucocitosis Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Acta pediatr. esp Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital 12 de Octubre/España / Hospital Universitario de Burgos/España
...