Your browser doesn't support javascript.
loading
Evolución del Proyecto 2020 de la Sociedad Españolade Farmacia Hospitalaria en un Servicio de FarmaciaHospitalaria / Evolution of the SEFH’s “Proyecto 2020” in a Hospital Pharmacy Department
López-Noguera, Queralt; Pérez-Plasencia, Ana; Gratacós-Santanach, Laura; Dordà-Benito, Anna; Díez-Vallejo, Cristina; Sacrest-Güell, Rosa.
Afiliación
  • López-Noguera, Queralt; Hospital Universitari Doctor Josep Trueta. Servicio de Farmacia. Girona. España
  • Pérez-Plasencia, Ana; Hospital Universitari Doctor Josep Trueta. Servicio de Farmacia. Girona. España
  • Gratacós-Santanach, Laura; Hospital Universitari Doctor Josep Trueta. Servicio de Farmacia. Girona. España
  • Dordà-Benito, Anna; Hospital Universitari Doctor Josep Trueta. Servicio de Farmacia. Girona. España
  • Díez-Vallejo, Cristina; Hospital Universitari Doctor Josep Trueta. Servicio de Farmacia. Girona. España
  • Sacrest-Güell, Rosa; Hospital Universitari Doctor Josep Trueta. Servicio de Farmacia. Girona. España
Farm. hosp ; 46(1): 1-7, Ene-Feb 2022. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-203847
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS
RESUMEN

Objetivo:

Describir la evolución de nuestro Servicio de Farmacia conrespecto a los objetivos del Proyecto 2020 de la Sociedad Española deFarmacia Hospitalaria, la identificación de puntos débiles y la implementaciónde acciones de mejora dirigidas a alcanzar los objetivos planteados.

Método:

Estudio observacional prospectivo de 10 años de duración.Se analizó la situación basal y se realizaron reevaluaciones de seguimientoy de situación final. Se elaboró un cuestionario que contemplabalos 28 objetivos de los cinco bloques del proyecto basándose en cuatroniveles según si el objetivo estaba implantado en todas las áreas (A),implantado en algunas áreas (B), si se había debatido formalmente pero noestaba implantado (C) o si no se había considerado (D). Para la evaluacióncuantitativa se asignaron 3 puntos a los objetivos de nivel A, 2 puntos a losde nivel B, 1 punto a los de nivel C y 0 puntos a los de nivel D. Tras cadaevaluación se identificaron los puntos débiles (los de menor puntuación) yse decidieron acciones de mejora a implementar.

Resultados:

En 2010 se realizó la evaluación inicial obteniendo una puntuaciónde 42/84, siendo el bloque de evidencia científica el de mayorpuntuación(7/9). En las diferentes evaluaciones de seguimiento (2014, 2019)y final (2020) se observó un incremento gradual de los objetivos de nivel A (18% versus 53%) y una reducción de los objetivos de nivel C (43% versus 4%)y D (14% versus 4%). Todos los bloques mejoraron, obteniendo una puntuaciónglobal final de 68/84 (31% de incremento). Se identificaron 18 puntosdébiles y se implementaron sus correspondientes acciones de mejora, incluyendorobotización, gestión de la calidad, creación de grupos de trabajomultidisciplinares, prevención de errores de medicación, implementación debombas inteligentes o la monitorización farmacocinética, entre otras.
ABSTRACT

Objective:

To describe the evolution of our Pharmacy Service in relationto the objectives of Proyecto 2020 (Project 2020) of the SociedadEspañola Farmacia Hospitalaria (Spanish Society of Hospital Pharmacy),to identify weak points, and to implement improvement actions to achievethe set objectives.

Method:

A 10-year prospective observational study. We analysed theinitial situation of the Pharmacy Service and conducted follow-up reassessments.We developed a questionnaire comprising the 28 goals of thefive strategic focus areas (blocks) of the project based on a 4-level quantitativeclassification of these goals level A, implementation in all areas(3 points); level B, implementation in some areas (2 points); level C, notimplemented, but formally discussed (1 point); or level D, not addressed(0 points). After each assessment, we identified the goals with the lowestscores and determined which improvement actions needed to be implemented.After each assessment, the targets with lower score were identifiedand improvement actions needed to be implemented were decided.

Results:

The initial assessment was conducted in 2010. The overall scorewas 42/84 and the highest score (7/9) related to the block scientific evidence.The follow-up reassessments (2014, 2019) and the final one (2020)showed an overall gradual increase in level A scores (18% vs 53%) and a decrease in level C (43% vs 4%) and D objectives (14% vs 4%). All blocksimproved their score, obtaining a final score of 68/84 (31% increase).A total of 18 weak points were identified and appropriate improvementactions were implemented, which included automation, quality management,the creation of multidisciplinary working groups, the prevention ofmedication errors, the incorporation of intelligent pumps or therapeutic drugmonitoring among other solutions.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Servicio de Farmacia en Hospital / España / Errores de Medicación Límite: Humanos País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Farm. hosp Año: 2022 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitari Doctor Josep Trueta/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Servicio de Farmacia en Hospital / España / Errores de Medicación Límite: Humanos País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Farm. hosp Año: 2022 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitari Doctor Josep Trueta/España
...