Your browser doesn't support javascript.
loading
Arthroscopic tibiotalocalcaneal arthrodesis. Technique, indications and results / Panartrodesis artroscópica de tobillo. Indicaciones, técnica y resultados
Guerra Álvarez, O; García Cruz, G; Trinidad Leo, A; Rubia Marcos, A. de la; Ruiz-Andreu Ortega, J. M; Rodrigo Verguizas, J. A.
Afiliación
  • Guerra Álvarez, O; Complejo Asistencial de Segovia. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Segovia. España
  • García Cruz, G; Complejo Asistencial de Segovia. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Segovia. España
  • Trinidad Leo, A; Complejo Asistencial de Segovia. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Segovia. España
  • Rubia Marcos, A. de la; Complejo Asistencial de Segovia. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Segovia. España
  • Ruiz-Andreu Ortega, J. M; Complejo Asistencial de Segovia. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Segovia. España
  • Rodrigo Verguizas, J. A; Complejo Asistencial de Segovia. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Segovia. España
Rev. esp. cir. ortop. traumatol. (Ed. impr.) ; 66(2): T105-T112, Mar-Abr 2022. ilus, tab
Artículo en Inglés | IBECS | ID: ibc-204947
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS
ABSTRACT

Background:

Arthroscopic tibiotalocalcaneal arthrodesis with a retrograde nail is performed as a minimally invasive technique in patients without improvement in conservative treatment of osteoarthritis. Complications and hospital stay after surgery are less using this technique when they are compared with open ones. Materials and

methods:

We review retrospectively from 2016 to 2019 seven patients subjected to a posterior arthroscopic tibiotalocalcaneal arthrodesis with a retrograde intramedullary nail. AOFAS scale was used to assess functional results and we collected other data as complications, time required for bony union, time of nonweight-bearing and scale of satisfaction. We also made a description of the technique we performed.

Results:

The mean hospital stay was 3.43±0.53 days, patients have well functional results and complications were very low. It was noticed tibiotalar bony union in about 86% of patients 10 weeks after surgery and subtalar bony union in about 71% 20 weeks after surgery. Nonweight-bearing was made using a cast for 4 weeks and later, it was changed for Walker allowing patients partial weight-bearing until 10 weeks after surgery. One patient had wound complications and he needed later surgery and another presented tibiotalar pseudoarthrosis, although without symptoms.

Conclusion:

Posterior arthroscopic tibiotalocalcaneal arthrodesis offers very good results with a high rate of bony union, few complications, and minimal nonweight-bearing time. This technique could be used in patients without major deformities, especially in those at high risk of complications from the surgical wound.(AU)
RESUMEN
Antecedentes La artrodesis tibiotalocalcánea artroscópica con clavo retrógrado es una técnica mínimamente invasiva que se realiza en pacientes con artrosis que no mejoran con tratamiento conservador. La ventaja de esta técnica es su menor estancia hospitalaria y su menor tasa de complicaciones respecto a técnicas abiertas. Materiales y

métodos:

Se realiza un estudio retrospectivo descriptivo de los 7 pacientes intervenidos entre 2016-2019 de artrodesis tibiotalocalcánea artroscópica por vía posterior con clavo retrógrado en nuestro hospital. En él se analizan los datos de funcionalidad con la escala AOFAS, grado de satisfacción, tiempo de consolidación, de descarga y complicaciones. Además, se realiza una descripción de la técnica quirúrgica empleada.

Resultados:

Se observó una estancia hospitalaria de 3,43±0,53 días de media, buena funcionalidad y baja tasa de complicaciones. Obtuvimos consolidación tibiotalar en el 86% de los casos en aproximadamente 10 semanas y una consolidación subtalar en el 71% en 20 semanas. El tiempo de descarga fue de 4 semanas con férula y posteriormente carga parcial con Walker hasta la décima semana postoperatoria. Uno de los casos tuvo que ser reintervenido por complicaciones en la herida quirúrgica y otro presentó seudoartrosis tibiotalar, aunque sin repercusión clínica.

Conclusión:

La panartrodesis artroscópica por vía posterior ofrece muy buenos resultados, con elevada tasa de consolidación ósea, pocas complicaciones y tiempo de descarga mínimo. Esta técnica podría ser utilizada en pacientes sin grandes deformidades, sobre todo en aquellos con alto riesgo de complicaciones de la herida quirúrgica, al constatarse un descenso de las mismas.(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Dolor / Artrodesis / Clavos Ortopédicos / Traumatismos del Tobillo / Fracturas de Tobillo / Artropatías Límite: Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Rev. esp. cir. ortop. traumatol. (Ed. impr.) Año: 2022 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Complejo Asistencial de Segovia/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Dolor / Artrodesis / Clavos Ortopédicos / Traumatismos del Tobillo / Fracturas de Tobillo / Artropatías Límite: Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Rev. esp. cir. ortop. traumatol. (Ed. impr.) Año: 2022 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Complejo Asistencial de Segovia/España
...