Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio comparativo lesional en judocas de élite / Lessional Comparative Study in Elite Judocas
Rodríguez González, E; Alonso Melero, R; Carrillo Rodrigo, M. R; CerrolazaTudanca, S; Moro Ruano, M; López Mesa, M; López Román, A; Amor Salamanca, M; González Solís, J.
Afiliación
  • Rodríguez González, E; Universidad Alfonso X El Sabio. España
  • Alonso Melero, R; Universidad Alfonso X El Sabio. España
  • Carrillo Rodrigo, M. R; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina. Las Rozas de Madrid. España
  • CerrolazaTudanca, S; Universidad Alfonso X El Sabio. España
  • Moro Ruano, M; Universidad Rey Juan Carlos. España
  • López Mesa, M; Universidad Alfonso X El Sabio. España
  • López Román, A; UCM. Hospital Virtual de Simulación UAX. Universidad Alfonso X el Sabio. España
  • Amor Salamanca, M; Universidad Alfonso X El Sabio. España
  • González Solís, J; Real federación Española de Judo y D. A. España
Rev. int. med. cienc. act. fis. deporte ; 22(87): 535-549, sept. 2022. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-211087
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS
RESUMEN
El Judo es un deporte estático alto y dinánimo bajo, con alto riesgo de colisión corporal y lesional. El objetivo de este trabajo es determinar la incidencia lesional y comparar los distintos factores de riesgo que pudieran estar implicados. Se estudió a un total de 86 judocas del Equipo Nacional de Judo español (ENJE) durante dos períodos olímpicos Beijing-Río. Se produjeron 2028 lesiones con mayor frecuencia en miembro inferior, sin diferencias significativas por sexo. Se objetivó mayor incidencia lesional cuando el judoca era tori y durante el momento del entrenamiento. No existen trabajos previos que comparen estos parámetros, por lo que este estudio aporta datos que pueden ser utilizados para prevenir los riesgos de lesión en el judo de alta competición. (AU)
ABSTRACT
Judo is a high static and low dynamic sport, with a high risk of bodily and injury collision. The objective of this work is to determine the incidence of injury and to compare the different risk factors that may be involved. A total of 86 judokas from the Spanish National Judo Team (ENJE) were studied during two Olympic periods Beijing-Rio. 2028 injuries occurred more frequently in the lower limb, without significant differences by sex. A higher incidence was observed in tori judoka and during training. No existing work has examined these parameters. The present study provides data that can be used to reduce the risk of injury in elite judokas. (AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Traumatismos en Atletas / Artes Marciales Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. int. med. cienc. act. fis. deporte Año: 2022 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Real federación Española de Judo y D. A/España / UCM/España / Universidad Alfonso X El Sabio/España / Universidad Complutense de Madrid/España / Universidad Rey Juan Carlos/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Traumatismos en Atletas / Artes Marciales Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. int. med. cienc. act. fis. deporte Año: 2022 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Real federación Española de Judo y D. A/España / UCM/España / Universidad Alfonso X El Sabio/España / Universidad Complutense de Madrid/España / Universidad Rey Juan Carlos/España
...