Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Son las alteraciones en la mucosa oral un signo de COVID-19? Estudio transversal en un Hospital de Campaña / Are Oral Mucosal Changes a Sign of COVID-19? A Cross-Sectional Study at a Field Hospital
Nuño González, A; Magaletskyy, K; Martín Carrillo, P; Lozano Masdemont, B; Mayor Ibarguren, A; Feito Rodríguez, M; Herranz Pinto, P.
Afiliación
  • Nuño González, A; Hospital Universitario La Paz. Servicio de Dermatología. Madrid. España
  • Magaletskyy, K; Hospital Universitario La Paz. Servicio de Dermatología. Madrid. España
  • Martín Carrillo, P; Centro de Salud de Colmenarejo. SERMAS. Madrid. España
  • Lozano Masdemont, B; Hospital Universitario de Móstoles. Servicio de Dermatología. Madrid. España
  • Mayor Ibarguren, A; Hospital Universitario La Paz. Servicio de Dermatología. Madrid. España
  • Feito Rodríguez, M; Hospital Universitario La Paz. Servicio de Dermatología. Madrid. España
  • Herranz Pinto, P; Hospital Universitario La Paz. Servicio de Dermatología. Madrid. España
Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) ; 112(7): 640-644, jul.-ago. 2021. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-213438
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS
RESUMEN
Introducción La enfermedad por coronavirus-19 (COVID-19) se ha relacionado con múltiples síntomas respiratorios, trombóticos, neurológicos, digestivos o cutáneos. Estos últimos se han clasificado en 5 tipos lesiones acroisquémicas, lesiones vesiculares, erupción urticarial, exantema maculopapular o lesiones livedoides. Sin embargo, se han descrito mucho menos las alteraciones orales asociadas a la COVID-19. Pacientes y métodos Presentamos un estudio transversal realizado durante abril del 2020 en el Hospital de Campaña de IFEMA examinando la mucosa oral de 666 pacientes con COVID-19. Resultados En total, 78 pacientes (11,7%) presentaron alteraciones en la mucosa oral. La más frecuente fue papilitis lingual transitoria anterior en forma de U (11,5%) asociada o no a edema lingual (6,6%); estomatitis aftosa (6,9%), mucositis (3,9%) glositis con depapilación en parches (3,9%), boca urente (5,3%), lengua saburral (1,6%) y enantema (0,5%). La mayoría refería disgeusia asociada. Conclusión La cavidad oral se puede alterar por la enfermedad COVID-19, el edema lingual con papilitis lingual transitoria en forma de U o la glositis con depapilación en parches son los signos encontrados con mayor frecuencia, al igual que la sensación de ardor en la cavidad oral o boca urente. Otras manifestaciones orales que se pueden asociar a la COVID-19 son mucositis con o sin aftas o el enantema. Todos pueden ser signos clave para un diagnóstico de esta enfermedad (AU)
ABSTRACT
Background Coronavirus disease 19 (COVID-19) has many manifestations, including respiratory, thrombotic, neurologic, digestive, and cutaneous ones. Cutaneous manifestations have been classified into 5 clinical patterns acro-ischemic (pseudo-chilblain), vesicular, urticarial, maculopapular, and livedoid. Oral manifestations have also been reported, but much less frequently. Patients and methods We performed a cross-sectional study in which we examined the oral mucosa of 666 patients with COVID-19 at the IFEMA field hospital in Madrid in April 2020. Results Seventy-eight patients (11.7%) had changes involving the oral mucosa. The most common were transient anterior U-shaped lingual papillitis (11.5%) accompanied or not by tongue swelling (6.6%), aphthous stomatitis (6.9%), a burning sensation in the mouth (5.3%), mucositis (3.9%), glossitis with patchy depapillation (3.9%), white tongue (1.6%), and enanthema (0.5%). Most of the patients also reported taste disturbances. Conclusion COVID-19 also manifests in the oral cavity. The most common manifestations are transient U-shaped lingual papillitis, glossitis with patchy depapillation, and burning mouth syndrome. Mucositis with or without aphthous ulcers or enanthema may also be observed. Any these findings may be key clues to a diagnosis of COVID-19 (AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Infecciones por Coronavirus / Pandemias / Enfermedades de la Boca / Mucosa Bucal Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) Año: 2021 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro de Salud de Colmenarejo/España / Hospital Universitario La Paz/España / Hospital Universitario de Móstoles/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Infecciones por Coronavirus / Pandemias / Enfermedades de la Boca / Mucosa Bucal Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) Año: 2021 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro de Salud de Colmenarejo/España / Hospital Universitario La Paz/España / Hospital Universitario de Móstoles/España
...