Your browser doesn't support javascript.
loading
Sentidos del trabajo en el capitalismo de plataformas: Análisis de narrativas audiovisuales en la gig economy / The meaning of work in platform capitalism: An analysis of audiovisual ads from the gig economy
Garcés Ojeda, Magdalena; Frías Castro, Pamela; Stecher, Antonio.
Afiliación
  • Garcés Ojeda, Magdalena; Universidad Diego Portales. Chile
  • Frías Castro, Pamela; Universidad Diego Portales. Chile
  • Stecher, Antonio; Universidad Diego Portales. Chile
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-217485
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS
RESUMEN
La expansión del capitalismo de plataformas o de la gig economyes una característica del mundo del trabajo contemporáneo. Junto al despliegue de nuevas formas de vinculación labo-ral y organización del trabajo, que han supuesto procesos de precarización, individualización y fragmentación de las experiencias laborales, es posible observar una activa producción de dis-cursos que buscan legitimar el modelo de negocio de las empresas de plataformas. Se presen-tan resultados de un estudio cualitativo exploratorio que analizó desde un enfoque narrativo tres producciones audiovisuales publicitarias de dichas empresas, analizando los sentidos que construyen respecto al trabajador, la actividad de trabajar y la empresa. Constatamos que di-chas producciones se orientan alegitimar estas formas de trabajo a partir de la apelación a sentidos de autonomía, flexibilidad, dinamismo, alto desempeño y utilidad social, que invisibi-lizan y naturalizan los mecanismos de precarización y dominación social que juegan un rol cen-tral enel capitalismo de plataformas.(AU)
ABSTRACT
The growth of platform capitalism or gig economy is pervasive in today’s labour market. Alongside with a new organizationof work and novel labour bonds, which have fragmented and turned workers’ experience into precariouswork, it is possible to find a prolific produc-tion of discourses which aim at legitimizing the business model of the gig economy. Based on an exploratory qualitative research and narrative approach, this paperanalyzes three audio-visual ads in their power to shape meaning making around workers’ sense of selves, their tasks and the companies they work for. Our findings suggest that these audiovisualproductions ap-peal to positive job traits such as autonomy, flexibility, dynamism, high achievement and so-cial benefits, in an attempt to naturalize, legitimize and obscure power and precarity dynam-ics that play a key role in platformcapitalism.(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Recursos Audiovisuales / Trabajo / 16054 / Capitalismo / Mercado de Trabajo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Quad. psicol. (Bellaterra, Internet) Año: 2021 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Diego Portales/Chile

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Recursos Audiovisuales / Trabajo / 16054 / Capitalismo / Mercado de Trabajo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Quad. psicol. (Bellaterra, Internet) Año: 2021 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Diego Portales/Chile
...