Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología de la leptospirosis en los humedales del sur de España / Epidemiology of leptospirosis in the wetlands of Southern Spain
Gómez-Martín, María Carmen; Rodríguez-Benjumeda, Luis Miguel; Eguilior-Mestre, María Carmen de; Lozano-Domínguez, María Carmen; Luque-Márquez, Rafael; Jódar-Sánchez, Francisco; Aznar-Martín, Javier; Donaire-Granado, José Augusto; Luque-Romero, Luis Gabriel.
Afiliación
  • Gómez-Martín, María Carmen; Centro de Salud Ciudad Expo. Servicio Andaluz de Salud. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Mairena del Aljarafe. España
  • Rodríguez-Benjumeda, Luis Miguel; Centro de Salud Ciudad Expo. Servicio Andaluz de Salud. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Mairena del Aljarafe. España
  • Eguilior-Mestre, María Carmen de; Centro de Salud Blas Infante. Servicio Andaluz de Salud. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Coria del Río. España
  • Lozano-Domínguez, María Carmen; Servicio Andaluz de Salud. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiología Clínica y Medicina Preventiva. Sevilla. España
  • Luque-Márquez, Rafael; Servicio Andaluz de Salud. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiología Clínica y Medicina Preventiva. Sevilla. España
  • Jódar-Sánchez, Francisco; Universidad de Málaga. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía Aplicada (Estadística y Econometría). Málaga. España
  • Aznar-Martín, Javier; Servicio Andaluz de Salud. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Universidad de Sevilla. Sevilla. España
  • Donaire-Granado, José Augusto; Servicio Andaluz de Salud. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Unidad de Investigación. Sevilla. España
  • Luque-Romero, Luis Gabriel; Servicio Andaluz de Salud. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Universidad de Sevilla. Sevilla. España
Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) ; 37: 102288, 2023. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-217769
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS
RESUMEN

Objetivo:

Conocer si la incidencia de leptospirosis en los capturadores de cangrejo rojo durante el periodo de captura es superior a la de la población general, así como identificar factores de riesgo y estimar los costes sanitarios directos e indirectos asociados a los casos de seroconversión de dicha enfermedad.

Método:

Este estudio se realizó desde el 1 de julio de 2017 hasta el 31 de marzo de 2018. Se llevó a cabo un estudio de cohortes prospectivo (población expuesta capturadores de cangrejo rojo; población no expuesta población general) en el municipio de Isla Mayor (Sevilla, España). Previo consentimiento informado, se invitó a la población al estudio de prevalencia mediante la técnica cualitativa ELISA. Los que tuvieron serología negativa fueron incluidos en el estudio de cohortes. Ambas cohortes se siguieron clínicamente y a los casos sintomáticos se les realizó serología. A los capturadores de cangrejo rojo se les tomó una segunda muestra de suero al final del seguimiento para detectar asintomáticos. La serovariedad se confirmó mediante aglutinación microscópica. Se realizó un análisis descriptivo bivariado y se calcularon la incidencia acumulada y el riesgo relativo. La serología positiva se tomó como variable dependiente.

Resultados:

Se incluyeron en el estudio 278 personas, de las que 92 constituían la cohorte de capturadores y 186 la de población general. El 46,8% de la muestra eran mujeres, aunque entre los capturadores de cangrejo rojo estas solo representaban el 29,3%. La edad media de la muestra fue de 45,1 (± 16,4) años. Se detectaron nueve seroconversiones ocho en capturadores de cangrejo rojo y una en población general. Por lo tanto, la incidencia acumulada fue de 8,7% en capturadores de cangrejo rojo y de 0,5% en población general, siendo el riesgo relativo de 16,2 (intervalo de confianza del 95% 2,1-127,4). El coste total de la asistencia sanitaria y de las pérdidas por enfermedad asociadas a la leptospirosis fue de 1568 € por caso(AU)
ABSTRACT

Objective:

To find out whether the leptospirosis incidence rate among red swamp crayfish collectors in the harvesting season is higher than in the general population, and to identify risk factors and assess the direct and indirect health costs associated with leptospirosis seroconversion.

Method:

This study was carried out between 1 July 2017 and 31 March 2018 in the municipality of Isla Mayor (Seville, Spain). It took the form of a prospective cohort study (exposed population swamp crayfish collectors; non-exposed population general population). The population was invited to take part in a prevalence study to be conducted using the ELISA qualitative technique, and informed consent was obtained from those who agreed. Negative serology cases were then included in the cohort study. Both cohorts were monitored clinically and symptomatic cases were serology tested. A second serum sample was taken from the swamp crayfish collectors at the end of the monitoring period to detect asymptomatic cases. Serovars were confirmed by microscopic agglutination testing. A bivariate descriptive analysis was carried out and cumulative incidence and relative risk were calculated, with positive serology being taken as the dependent variable.

Results:

A total of 278 people were included in the study, of whom 92 made up the swamp crayfish collectors cohort and 186 the general population cohort. Women made up 46.8% of the sample, but only 29.3% of the collectors cohort. The mean age was 45.1 (±16.4) years. Nine cases of seroconversion were detected eight among swamp crayfish collectors and one in the general population. Overall cumulative incidence was therefore 3.2% 8.7% in the exposed group and 0.5% in the non-exposed group. Relative risk was 16.2% (95% confidence interval 2.1-127.4). The total cost of medical assistance and illness-related losses associated with leptospirosis was 1568€/case. (AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Humedales / Leptospirosis Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) Año: 2023 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro de Salud Blas Infante/España / Centro de Salud Ciudad Expo/España / Servicio Andaluz de Salud/España / Universidad de Málaga/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Humedales / Leptospirosis Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) Año: 2023 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro de Salud Blas Infante/España / Centro de Salud Ciudad Expo/España / Servicio Andaluz de Salud/España / Universidad de Málaga/España
...