Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico y tratamiento de disección aórtica. Revisión bibliográfica / Diagnosis and treatment of aortic dissection. Literature review
Arias Rodríguez, Fabián Darío; Armijos Quintero, Daniel Augusto; Osejos Moreira, Walter David; Godoy Terán, Pablo Andrés; Páez Pires, Liza Nahomi; Tenorio Gualpa, Erika Pamela; Lee Balladares, Sunny Laura; Torres Cadena, Ángela Mishel; Lagla Aguirre, Cristian Daniel.
Afiliación
  • Arias Rodríguez, Fabián Darío; Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador
  • Armijos Quintero, Daniel Augusto; Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador
  • Osejos Moreira, Walter David; Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador
  • Godoy Terán, Pablo Andrés; Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador
  • Páez Pires, Liza Nahomi; Universidad Tecnológica Equinoccial. Quito. Ecuador
  • Tenorio Gualpa, Erika Pamela; Universidad Tecnológica Equinoccial. Quito. Ecuador
  • Lee Balladares, Sunny Laura; Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito. Ecuador
  • Torres Cadena, Ángela Mishel; Universidad Tecnológica Equinoccial. Quito. Ecuador
  • Lagla Aguirre, Cristian Daniel; Universidad de Las Américas. Quito. Ecuador
Angiol. (Barcelona) ; 75(4): 228-241, Juli-Agos. 2023. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-223703
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS
RESUMEN
La disección aórtica representa una afección relativamente poco común pero potencialmente mortal que se debe a un desgarro en la capa íntima de la arteria aorta o sangrado dentro de su pared, lo que da como resultado una separación de las capas de esta. Se han identificado varios factores de riesgo y comparten los mismos que para otras enfermedades cardiovasculares, como la edad, la hipertensión arterial, la dislipidemia y los trastornos genéticos del tejido conectivo. Es muy importante que el clínico pueda realizar un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado en los pacientes afectados. El tipo de tratamiento depende de la extensión y de la localización de la disección. La reparación quirúrgica abierta suele ser la más usada para aquellas en las que están involucradas la aorta ascendente y el arco aórtico; por otro lado, la intervención endovascular está recomendada para las disecciones de la aorta descendente, que suelen ser complicadas. En este trabajo se revisará la epidemiología, la fisiopatología, las manifestaciones clínicas y finalmente el manejo de la disección aórtica.(AU)
ABSTRACT
Aortic dissection represents a relatively rare but highly fatal condition that is due to a tear in the intimal layer ofthe aortic artery or bleeding within its wall, resulting in a separation of its layers. Several risk factors have beenidentifi ed and share the same as for other cardiovascular diseases such as age, high blood pressure, dyslipidemiaand genetic disorders of connective tissue.It is very important that the clinician can make a timely diagnosis and appropriate treatment in patients affectedby it; the type of treatment depends on the extent and location of the dissection. open surgical repair is usuallythe most used for those that involve the ascending aorta and the aortic arch, on the other hand, endovascularintervention is recommended for dissections of the descending aorta that are usually complicated.In this work, the epidemiology, pathophysiology, clinical manifestations and finally the management of aorticdissection will be reviewed.(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Aorta / Disección Aórtica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Angiol. (Barcelona) Año: 2023 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica del Ecuador/Ecuador / Universidad Central del Ecuador/Ecuador / Universidad Tecnológica Equinoccial/Ecuador / Universidad de Las Américas/Ecuador

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Aorta / Disección Aórtica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Angiol. (Barcelona) Año: 2023 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica del Ecuador/Ecuador / Universidad Central del Ecuador/Ecuador / Universidad Tecnológica Equinoccial/Ecuador / Universidad de Las Américas/Ecuador
...