Your browser doesn't support javascript.
loading
Miopexia supra-ecuatorial del recto lateral en el tratamiento del síndrome «sagging/heavy eye» miópico / Supraequatorial displacement with lateral rectus myopexy for treatment of myopic sagging/heavy eye
Merino, P; Antón, V; Chamorro, M; Gómez de Liaño, P; Yáñez-Merino, J.
Afiliación
  • Merino, P; HGU Gregorio Marañón. Servicio de Oftalmología. Sección de Motilidad Ocular y Diplopía. Madrid. España
  • Antón, V; HGU Gregorio Marañón. Servicio de Oftalmología. Sección de Motilidad Ocular y Diplopía. Madrid. España
  • Chamorro, M; HGU Gregorio Marañón. Servicio de Oftalmología. Sección de Motilidad Ocular y Diplopía. Madrid. España
  • Gómez de Liaño, P; HGU Gregorio Marañón. Servicio de Oftalmología. Sección de Motilidad Ocular y Diplopía. Madrid. España
  • Yáñez-Merino, J; HGU Gregorio Marañón. Servicio de Oftalmología. Sección de Motilidad Ocular y Diplopía. Madrid. España
Arch. Soc. Esp. Oftalmol ; 98(10): 553-557, oct. 2023.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-226087
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS
RESUMEN
Objetivo Describir los resultados de sujetos con síndrome «sagging/heavy eye miópico» operados mediante la miopexia supraecuatorial del recto lateral. Método Estudio retrospectivo de 9 casos entre 2017-2023. Se analizaron desviación horizontal, vertical, ambliopía, diplopía, ducciones, torsión, pruebas sensoriales antes y después de la cirugía, patología macular y resonancia magnética orbitaria. El tratamiento se consideró exitoso cuando desaparecía o mejoraba la diplopía y una desviación vertical≤5 dioptrías prismáticas (Dp) al final del seguimiento. Resultados La edad media (DE) fue 62,11 (4,6) años (100% mujeres). El 88,88% presentaba diplopía. La hipotropía media preoperatoria fue 11,33Dp (DE 3,16), y la desviación vertical final 3,44Dp (DE 3,05). Tras la cirugía, la hipotropía se invirtió en un caso, quedó subcorregida en 5 y se alcanzó ortoforia en otros 3. La técnica se asoció a la cirugía de otro músculo recto en 4 sujetos. El tiempo medio de seguimiento posquirúrgico fue de 34 meses (DE 34,62). Seis de las 9 pacientes quedaron con una desviación vertical≤5Dp. En 3 pacientes se consiguió eliminar totalmente la diplopía, mientras que en 5 quedó intermitente (3 con patología macular) Conclusión En el tratamiento del «sagging/heavy eye miópico», el supradesplazamiento ecuatorial con miopexia del recto lateral constituye una opción terapéutica si la hipotropía es menor de 12Dp o la técnica de Yokoyama no está indicada. Se obtuvo un buen resultado en más de la mitad de los casos, suprimiéndose totalmente la diplopía en 3 y quedando en otros 5 de forma intermitente (AU)
ABSTRACT
Purpose To describe the outcome of the patients diagnosed of sagging/heavy eye associated to myopia, that were operated on with the supra-equatorial displacement with lateral rectus myopexy. Methods A retrospective study of 9 cases between 2017 and 2023. The following data were analyzed horizontal and vertical deviation, diplopia, amblyopia, ductions, ocular torsion, sensorial test, macular pathology, and the orbital magnetic resonance. Treatment was considered successful if the diplopia was improved or eliminated and a final vertical deviation≤5prism diopters (PD). Results The mean age (SD) was 62.11 (4.6) years (100% women). A total of 88.88% presented diplopia. The mean preoperative hypotropia was 11.33PD (SD 3.16), and the mean final VD 3.44PD (SD 3.05). After surgery, the hypotropia was overcorrected in one case, under corrected in 5, and orthophoria was achieved in another 3. The technique was associated with surgery of another rectus muscle in 4 subjects. The mean follow-up time after surgery was 34 months (SD 34.62). Six of the 9 patients improved with a vertical deviation≤5PD. In 3 patients, the diplopia was eliminated, while in 5 it remained intermittent (3 with macular pathology). Conclusion Supra-equatorial displacement with lateral rectus myopexy for treatment of myopic sagging/heavy eye is a therapeutic option if hypotropia is less than 12PD or the Yokoyama technique is not indicated. A good result was obtained in most cases, although diplopia could only be totally suppressed in three, and another five remained intermittent (AU)
Asunto(s)

Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Oftalmológicos / Estrabismo / Diplopía / Miopía / Músculos Oculomotores Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. Soc. Esp. Oftalmol Año: 2023 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: HGU Gregorio Marañón/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Oftalmológicos / Estrabismo / Diplopía / Miopía / Músculos Oculomotores Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. Soc. Esp. Oftalmol Año: 2023 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: HGU Gregorio Marañón/España
...