Your browser doesn't support javascript.
loading
Ozono y COVID-19: bases fisiológicas y sus posibilidades terapéuticas según el estadio evolutivo de la infección por SARS-CoV-2 / Ozone and COVID-19: physiological bases and their therapeutic possibilities according to the evolutionary stage in SARS-CoV-2 infection
Fernández Cuadros, M E; Albaladejo Florín, M J; Álava Rabasa, S; Peña Lora, D; Pérez Moro, O S.
Afiliación
  • Fernández Cuadros, M E; Hospital Universitario Santa Cristina. Medicina Física y Rehabilitación. Madrid. Spain
  • Albaladejo Florín, M J; Hospital Universitario Santa Cristina. Medicina Física y Rehabilitación. Madrid. Spain
  • Álava Rabasa, S; Hospital Universitario Santa Cristina. Medicina Física y Rehabilitación. Madrid. Spain
  • Peña Lora, D; Hospital Universitario Santa Cristina. Unidad de Geriatría. Madrid. Spain
  • Pérez Moro, O S; Hospital Universitario Santa Cristina. Medicina Física y Rehabilitación. Madrid. Spain
Rev. Soc. Esp. Dolor ; 28(1): 27-36, Ene-Feb, 2021. tab, ilus
Artículo en Inglés, Español | IBECS | ID: ibc-227692
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS
RESUMEN
No existe a la fecha un tratamiento definitivo para la nueva pandemia SARS-CoV-2. Están reconocidos tres estadios evolutivos en la infección por SARS-CoV-2 (infección temprana, fase pulmonar e hiperinflamación sistémica), con signos y síntomas clínicos característicos. Hay en marcha 80 ensayos experimentales internacionales que buscan un tratamiento efectivo para la pandemia COVID-19. De ellos, solo hay tres que consideran como alternativa de tratamiento la ozonoterapia (autohemoterapia mayor). No existe ningún estudio que evalúe la insuflación rectal de ozono, a pesar de ser una técnica segura, barata, sin riesgos y que es una vía de administración sistémica (oxígeno-ozono 95 %-5 %) y que justifica la realización de ensayos clínicos para validar las propiedades teóricas del ozono en el manejo del SARS-CoV-2, dados los excelentes resultados observados en el manejo del ébola. El ozono tiene demostradas cuatro propiedades biológicas que podrían ser de potencial utilidad teórica como terapia complementaria en las diferentes fases de la infección por SARS-CoV-2. El ozono podría inactivar el virus por oxidación indirecta (ROS y LOP) y podría estimular el sistema inmune celular y humoral, siendo útil en la fase de infección temprana (estadios 1 y 2a). El ozono puede mejorar el intercambio gaseoso, reducir la inflamación y modular el sistema antioxidante, por lo que sería útil en la fase de hiperinflamación o "tormenta de citocinas", y en la fase de hipoxemia y/o fallo multiorgánico (estadios 2b y estadio 3). Dada la actual pandemia, urge llevar a cabo un estudio experimental que confirme o descarte las propiedades biológicas del ozono y le permita así ser una terapia complementaria o compasiva para el manejo efectivo de la infección por SARS-CoV-2.(AU)
ABSTRACT
To date, there is no definitive treatment for the new SARS-CoV-2 pandemic. Three evolutionary stages are recognized in SARS-CoV-2 infection (early infection, pulmonary phase and systemic hyperinflammation), with characteristic clinical signs and symptoms. There are 80 international experimental trials underway seeking an effective treatment for the COVID-19 pandemic. Of them, there are only 3 that consider to Ozone Therapy as an alternative (major auto hemotherapy). There is no study that evaluates Rectal Ozone Insufflation, despite being a safe, cheap, risk-free technique and that it is a systemic administration route (Oxygen-Ozone 95 %-5 %) and that justifies conducting clinical trials to validate the theoretical properties of Ozone in the management of SARS-CoV-2, given the excellent results observed in the management of ebola. Ozone has 4 proven biological properties that could be of potential theoretical utility as a complementary therapy in the different phases of SARS-CoV-2 infection. Ozone could inactivate the virus by indirect oxidation (ROS and LOP) and could stimulate the cellular and humoral immune system, being useful in the early infection phase (stages 1 and 2a). Ozone can improve gas exchange, reduce inflammation, and modulate the antioxidant system, so it would be useful in the hyperinflammation or cytokine storm phase, and in the hypoxemia and / or multi-organ failure phase (stages 2b and stage 3). Given the current pandemic, it is urgent to carry out an experimental study to confirm or rule out the biological properties of Ozone and thus allow it to be a complementary or compassionate therapy for the effective management of SARS-CoV-2 infection.(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Terapéutica / Pandemias / Manejo del Dolor Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés / Español Revista: Rev. Soc. Esp. Dolor Año: 2021 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Santa Cristina/Spain

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Terapéutica / Pandemias / Manejo del Dolor Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés / Español Revista: Rev. Soc. Esp. Dolor Año: 2021 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Santa Cristina/Spain
...