Your browser doesn't support javascript.
loading
Funduplicatura con disección extensa de la unión esofagogástrica: lecciones aprendidas y resultados tras 178 pacientes consecutivos / Fundoplication with extensive dissection of the esophagogastric junction: Lessons learned and outcomes from 178 consecutives patients
Salcedo Cabañas, Gabriel; Martin Rios, María Dolores; Posada González, María; Barragan Serrano, Cristina; Serrano Yébenes, Eduardo; García Olmo, Damián; Vorwald, Peter.
Afiliación
  • Salcedo Cabañas, Gabriel; Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Departamento de Cirugía. Madrid. España
  • Martin Rios, María Dolores; Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma. Madrid. España
  • Posada González, María; Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Departamento de Cirugía. Madrid. España
  • Barragan Serrano, Cristina; Hospital Universitario de Collado Villalba. Departamento de Cirugía. Madrid. España
  • Serrano Yébenes, Eduardo; Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Departamento de Cirugía. Madrid. España
  • García Olmo, Damián; Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma. Madrid. España
  • Vorwald, Peter; Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma. Madrid. España
Cir. Esp. (Ed. impr.) ; 102(1): 25-31, Ene. 2024. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-229699
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS
RESUMEN

Introducción:

La cirugía antirreflujo se asocia con frecuencia a tasas significativas de recurrencia y complicaciones, habiéndose propuesto varias técnicas quirúrgicas para minimizarlas. El objetivo del estudio es evaluar los resultados a tres años de una funduplicatura con disección extensa de la unión esofagogástrica (UEG).

Métodos:

Estudio observacional retrospectivo que incluyó a 178 pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o hernia de hiato (HH) a los que se les realizó una funduplicatura con disección extensa de la UEG entre 2015 y 2020. La recidiva herniaria, los síntomas y la calidad de vida al primer año y a los tres siguientes de la cirugía fueron evaluados mediante tránsito baritado, endoscopia y cuestionarios para síntomas y calidad de vida (Gastro Esophageal Reflux Disease-Health Related Quality of Life [GERD-HRQL]).

Resultados:

La tasa de pirosis fue de 7,5 y 10,7% al año y a los tres siguientes, respectivamente, regurgitación de 3,8 y 6,9% y disfagia de 3,7 y 7,6%. La presencia de hernia hiatal se evidenció preoperatoriamente en 55,1% y en 7,8 y 9,6% en el seguimiento y la mediana de la escala GERD-HRQL fue de 27, 2 y 0, respectivamente. No aparecieron casos de telescopaje de la funduplicatura ni síntomas que sugieran lesión vagal. No se encontraron diferencias al comparar los distintos tipos de funduplicatura en términos de recidiva del reflujo, complicaciones o recurrencia de la hernia.

Conclusiones:

La funduplicatura con disección extensa de la UEG contribuye a su correcto posicionamiento y mejor anclaje, lo que asocia bajas tasas de recidiva herniaria y del reflujo, así como disminuye la posibilidad de telescopaje y lesión vagal.(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Antireflux surgery is commonly associated with significant recurrence and complication rates, and several surgical techniques have been proposed to minimize them. The aim of this study is to evaluate the results of a fundoplication with extensive dissection of the esophagogastric junction 1 and 3 years after the procedure.

Methods:

Retrospective observational study including 178 patients with gastroesophageal reflux disease or hiatal hernia who underwent fundoplication with extensive dissection of the esophagogastric junction between 2015 and 2020. Hernia recurrence, symptoms and quality of life at 1 and 3 years after surgery were assessed by barium transit, endoscopy and questionnaires for symptoms and quality of life (GERD-HRQL).

Results:

Heartburn rate was 7.5% and 10.7% at 1 and 3 years respectively, regurgitation 3.8% and 6.9% and dysphagia was 3.7% and 7.6%. The presence of hiatal hernia was evident preoperatively in 55.1% and in 7.8% and 9.6% at follow-up and the median GERD-HRQL scale was 27, 2 and 0, respectively. There were no cases of slippage of the fundoplication or symptoms suggestive of vagal injury. No differences were found when comparing the different types of fundoplication in terms of reflux and recurrence or complications.

Conclusions:

Fundoplication with extensive dissection of the esophagogastric junction contributes to correct positioning and better anchorage of the fundoplication, which is associated with low rates of hiatal hernia and reflux recurrence, as well as absence of slippage and lower possibility of vagal injury.(AU)
Asunto(s)

Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Reflujo Gastroesofágico / Prevalencia / Unión Esofagogástrica / Pirosis / Hernia Hiatal Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Cir. Esp. (Ed. impr.) Año: 2024 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz/España / Hospital Universitario de Collado Villalba/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Reflujo Gastroesofágico / Prevalencia / Unión Esofagogástrica / Pirosis / Hernia Hiatal Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Cir. Esp. (Ed. impr.) Año: 2024 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz/España / Hospital Universitario de Collado Villalba/España
...