Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento con topiramato en pacientes con epilepsia refractaria / Topiramate therapy in patients with refractory epilepsy
Corredera García, E; Gómez Alonso, J; Arias, M; Seijo Martínez, M; Rodríguez, J; Rubio Nazabal, E; López, F.
Afiliación
  • Corredera García, E; Hospital de Meixoeiro. Servicio de Neurología. Vigo. España
  • Gómez Alonso, J; Hospital Xeral Cies. Servicio de Neurología. Vigo. España
  • Arias, M; Hospital Provincial Santiago de Compostela. Servicio de Neurología. Santiago de Compostela. España
  • Seijo Martínez, M; Complejo Hospitalario Pontevedra. Servicio de Neurología. Pontevedra. España
  • Rodríguez, J; Complejo Hospitalario Pontevedra. Servicio de Neurología. Pontevedra. España
  • Rubio Nazabal, E; Hospital Juan Canalejo. La Coruña. España
  • López, F; Hospital Arquitecto Marcide. Ferrol. España
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 37(5): 401-404, 1 sept., 2003. graf, tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-28161
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Objetivo. Estudiar el resultado de la administración de topiramato (TPM) a pacientes con epilepsia refractaria al tratamiento con dos o más fármacos antiepilépticos. Pacientes y métodos. Se evaluó un total de 50 pacientes. El 90 por ciento tenía crisis parciales (parciales simples, parciales complejas y parciales con generalización secundaria) y el 10 por ciento crisis generalizadas. La etiología más frecuente fue la sintomática (52 por ciento de los casos). El 98 por ciento de los pacientes se trataba con dos o tres fármacos. Se añadió TPM, con un intervalo de dosis entre 75 y 550 mg, y se hicieron visitas de seguimiento durante nueve meses. Resultados. 12 pacientes permanecieron libres de crisis, al menos durante los tres últimos meses del estudio; en 20 pacientes hubo una reducción del 50 por ciento o más en su número de crisis; en 14 pacientes no se observaron cambios, y en los cuatro restantes aumentó el número de crisis. Las crisis de etiología idiopática tienen mejor resultado, y las crisis parciales complejas, peor. Se analizan los factores que pudieron influir en los distintos grados de respuesta. Conclusiones. El TPM fue eficaz en todos los tipos de crisis. El 24 por ciento de los pacientes se libró de las crisis, y se elevó el porcentaje total de respondedores al 64 por ciento. Ningún paciente abandonó el estudio por intolerancia a la medicación (AU)
ABSTRACT
Aims. The purpose of this study was to examine the result of administrating topiramate (TPM) to patients with epilepsy that is refractory to treatment with two or more antiepileptic agents. Patients and methods. A total of 50 patients were evaluated, 90% of which had partial seizures (simple partial, complex partial and partial with secondary generalisation) and the remaining 10% suffered from generalised seizures. The most frequent aetiology was that which corresponded to the symptoms (52% of the cases). 98% of the patients were treated with two or three drugs. TPM was added with a dosage interval between 75 and 550 mg and follow-up visits were carried out throughout a period of nine months. Results. 12 patients remained seizure-free for at least the first three months of the study; in 20 patients the number of seizures decreased by 50% or more; in 14 patients no changes were observed, and in the other four there was an increase in the number of seizures. The best results were obtained in cases of seizures with an idiopathic aetiology, while complex partial seizures offered the worst results. We also analysed the factors that might exert an influence on the different degrees of response. Conclusions. TPM was effective in all kinds of seizures. 24% of the patients became seizure-free, and the total percentage of respondents rose to 64%. No patients dropped out of the study because of intolerance to the drugs (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Enfermedad de Parkinson / Trastornos Psicóticos / Trastornos del Sueño-Vigilia / Estrés Fisiológico / Antipsicóticos / Estudios Prospectivos / Cuidadores / Discinesias / Dibenzotiazepinas / Quimioterapia Combinada Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. neurol. (Ed. impr.) Año: 2003 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Complejo Hospitalario Pontevedra/España / Hospital Arquitecto Marcide/España / Hospital Juan Canalejo/España / Hospital Provincial Santiago de Compostela/España / Hospital Xeral Cies/España / Hospital de Meixoeiro/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Enfermedad de Parkinson / Trastornos Psicóticos / Trastornos del Sueño-Vigilia / Estrés Fisiológico / Antipsicóticos / Estudios Prospectivos / Cuidadores / Discinesias / Dibenzotiazepinas / Quimioterapia Combinada Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. neurol. (Ed. impr.) Año: 2003 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Complejo Hospitalario Pontevedra/España / Hospital Arquitecto Marcide/España / Hospital Juan Canalejo/España / Hospital Provincial Santiago de Compostela/España / Hospital Xeral Cies/España / Hospital de Meixoeiro/España
...