Your browser doesn't support javascript.
loading
Pautas de profilaxis antibiótica de Endocarditis Bacteriana, recomendadas por los odontólogos en España / Chemoprophylaxis of bacterial endocarditis recommended by general dental practitioners in Spain
Tomás Carmona, Inmaculada; Diz Dios, Pedro; Limeres Posse, Jacobo; Outumuro Rial, Mercedes; Caamaño Durán, Flor; Fernández Feijoo, Javier; Vázquez García, Emma.
Afiliación
  • Tomás Carmona, Inmaculada; Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Medicina y Odontología. Unidad de Pacientes Especiales. Compostela. España
  • Diz Dios, Pedro; Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Medicina y Odontología. Unidad de Pacientes Especiales. Compostela. España
  • Limeres Posse, Jacobo; Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Medicina y Odontología. Unidad de Pacientes Especiales. Compostela. España
  • Outumuro Rial, Mercedes; Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Medicina y Odontología. Unidad de Pacientes Especiales. Compostela. España
  • Caamaño Durán, Flor; Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Medicina y Odontología. Unidad de Pacientes Especiales. Compostela. España
  • Fernández Feijoo, Javier; Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Medicina y Odontología. Unidad de Pacientes Especiales. Compostela. España
  • Vázquez García, Emma; Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Medicina y Odontología. Unidad de Pacientes Especiales. Compostela. España
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-29410
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
El propósito del presente estudio fue conocerlas pautas de profilaxis antibiótica de Endocarditis Bacteriana (EB) recomendadas por los odontólogos en España. Se preguntó a través de una llamada telefónica, cuál era el régimen profiláctico que se debía administrar a un paciente de riesgo de EB antes de someterse a una exodoncia. La información se obtuvo de 400 odontólogos seleccionados aleatoriamente y distribuidos por todo el territorio español. A 200 se les preguntó sobre la pauta recomendada en pacientes no alérgicos a la penicilina y, a los 200 restantes, sobre la aplicada en los alérgicos a la penicilina. Del total de encuestados, 182 (45,5 por ciento) no sugirieron ningún régimen profiláctico, de éstos el 74,7 por ciento señalaron la necesidad de una cita para una exploración previa y el 25,3 por ciento refirieron al paciente a su médico general o cardiólogo. De los 97 odontólogos que recomendaron antibióticos para pacientes no alérgicos a la penicilina, solamente 30 (30,9 por ciento) contestaron correctamente algún régimen profiláctico de los publicados por la Asociación Americana de Cardiología o la Sociedad Británica de Quimioterapia Antimicrobiana. Para pacientes alérgicos a la penicilina, el 68,2 por ciento de los odontólogos recomendaron eritromicina como antibiótico de elección, y el 17,6 por ciento clindamicina. Sin embargo, menos del 30 por ciento prescribieron estos antibióticos en las posologías correctas. Estos resultados demuestran una importante carencia de conocimientos entre los odontólogos españoles sobre las pautas de profilaxis de EB para pacientes de riesgo que van a someterse a una manipulación dental (AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Cirugía Bucal / Pautas de la Práctica en Medicina / Profilaxis Antibiótica Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado Límite: Humanos País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Med. oral patol. oral cir. bucal (Internet) Año: 2004 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Santiago de Compostela/España
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Cirugía Bucal / Pautas de la Práctica en Medicina / Profilaxis Antibiótica Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado Límite: Humanos País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Med. oral patol. oral cir. bucal (Internet) Año: 2004 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Santiago de Compostela/España
...