Your browser doesn't support javascript.
loading
Inducción anestésica con sevoflurano libre de óxido nitrosoen pediatría / Anesthetic induction with nitrous oxide-free sevoflurane in pediatric patients
Fernández-Alcantud, J; Sanabria Carretero, P; Rodríguez Pérez, E; Planas Roca, A.
Afiliación
  • Fernández-Alcantud, J; Hospital Universitario “Príncipe de Asturias”. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Madrid. España
  • Sanabria Carretero, P; Hospital Infantil Universitario “La Paz”. Serviciode Anestesiología y Reanimación Pediátrica. Madrid. España
  • Rodríguez Pérez, E; s.af
  • Planas Roca, A; Hospital Universitario “Príncipe de Asturias. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Madrid. España
Rev. esp. anestesiol. reanim ; 55(2): 69-74, feb. 2008. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-59056
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

OBJETIVO:

Evaluación de la inducción inhalatoria consevoflurano en ausencia de óxido nitroso (N2O) en pediatría,como estrategia antipolución en el personal laboralexpuesto.PACIENTES Y

MÉTODOS:

Estudio prospectivo y aleatorizadoen niños ASA I-II, que recibieron inducción inhalatoriaa volumen corriente para distintos procedimientosquirúrgicos. Se distribuyeron en 2 grupos, grupo sevo-N2O (sevoflurano al 8% en O2/N2O al 60/40%) y gruposevo-aire (sevoflurano al 8% en O2/aire con FiO2 del40%). Se registraron la presión arterial media (PAM),frecuencia cardiaca (FC), pulsioximetría (SpO2), la respuestade retirada del miembro a la punción venosaperiférica, la concentración alveolar (FA) de sevofluranoy la incidencia de los fenómenos adversos.

RESULTADOS:

Se recogieron 22 pacientes en cada grupo,en todos se canalizó la vía venosa periférica sin retiradadel miembro, no hubo diferencias estadísticamentesignificativas en PAM, FC, SpO2 ni en los fenómenosadversos; sí se encontraron diferencias estadísticamentesignificativas en la FA de sevoflurano (sevo-N2O = 5,3 ±0,51%; sevo-aire = 4,91 ± 0,41%, p = 0,028).

CONCLUSIONES:

La ausencia del N2O en la induccióninhalatoria a volumen corriente con sevoflurano al 8%se asocia a similares condiciones anestésicas (eficacia,seguridad y rapidez), sin mayor incidencia de fenómenosadversos, por lo que el N2O puede ser evitado (AU)
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To evaluate the pediatric use of inhalednitrous oxide (N2O)-free induction with sevoflurane forthe purpose of protecting staff from exposure toworkplace air pollution.PATIENTS AND

METHODS:

Prospective, randomized trialin ASA class 1-2 children in whom a tidal breathingtechnique was used for anesthetic induction in a varietyof surgical procedures. Patients were allocated to 2groups. The sevo-N2O group inhaled 8% sevoflurane ina 60/40% mixture of oxygen and N2O. The sevo-airgroup received 8% sevoflurane in a mixture of oxygenand air (inspired oxygen fraction, 40%). We recordedmean arterial pressure (MAP), heart rate, oxygensaturation by pulse oximetry (SpO2), limb response tovenous puncture, alveolar concentration of sevoflurane,and incidence of adverse events.

RESULTS:

Twenty-two patients were assigned to eachgroup. The vein was catheterized in all patients withouta pain reflex in the limb, and there were no statisticallysignificant differences in MAP, heart rate, SpO2, orincidence of adverse events. Mean (SD) alveolarconcentration of sevoflurane, however, differed betweenthe 2 groups 5.3% (0.51%) in the sevo-N2O group and4.91% (0.41%) in the sevo-air group (P=.028).

CONCLUSIONS:

N2O-free anesthetic induction by tidalbreathing of 8% sevoflurane provides similar anestheticconditions (efficacy, safety, and rapid onset) without ahigher incidence of adverse events. The use of N2O cantherefore be avoided (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.9: Reducir la cantidad de muertes producidas por químicos peligrosos y la contaminación del aire, agua y suelo Base de datos: IBECS Asunto principal: Anestesia por Inhalación Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. esp. anestesiol. reanim Año: 2008 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Infantil Universitario “La Paz”/España / Hospital Universitario “Príncipe de Asturias/España / Hospital Universitario “Príncipe de Asturias”/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.9: Reducir la cantidad de muertes producidas por químicos peligrosos y la contaminación del aire, agua y suelo Base de datos: IBECS Asunto principal: Anestesia por Inhalación Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. esp. anestesiol. reanim Año: 2008 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Infantil Universitario “La Paz”/España / Hospital Universitario “Príncipe de Asturias/España / Hospital Universitario “Príncipe de Asturias”/España
...