Your browser doesn't support javascript.
loading
Gobernabilidad del Sistema Nacional de Salud: mejorando el balance entre los beneficios y los costes de la descentralización. Informe SESPAS 2008 / Governability of the Spanish national health system: improving the balance between the benefits and costs of decentralization. 2008 SESPAS Report
Repullo, José R; Freire, José M.
Afiliación
  • Repullo, José R; Instituto de Salud Carlos III. Escuela Nacional de Sanidad. Madrid. España
  • Freire, José M; Instituto de Salud Carlos III. Escuela Nacional de Sanidad. Madrid. España
Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) ; 22(supl.1): 118-125, abr. 2008.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-62010
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
El Sistema Nacional de Salud (SNS) presenta una complejasituación de equilibrio, que aunque puede ser satisfactorioa corto plazo, plantea grandes problemas de sostenibilidady gobernabilidad; el incierto balance del procesode descentralización sanitaria en España señala claramentela senda de buscar nuevas alternativas organizativas parahacer efectivas las ventajas de la descentralización, a la vezque ser capaces de aprovechar las economías del sistemay conseguir la equidad pretendida. Se proponen cuatro líneasde actuación redefinición del SNS en torno al aseguramientopúblico y derecho cívico igual para todos; replanteamientodel sistema de financiación y del papel delfondo de cohesión; redefinir el papel del gobierno central yel Ministerio de Sanidad, y crear un nuevo organismo, laAgencia del SNS con un Comisionado que de soporte organizativoe identidad al SNS como ámbito de acción cooperativa(AU)
ABSTRACT
The Spanish National Health System (SNHS) is currently ina complex equilibrium which, even if acceptable in the shortterm, faces major sustainability and governance challenges;the so far inconclusive outcome of the SNHS decentralizationprocess clearly underlines the importance of seeking new alternativesto effectively bring about the real benefits of decentralization,while taking advantage of the system’s economiesof scale and achieving its equity objectives.To this end, four lines of action are proposed in this paperfirst, redefine the SNHS based on universal public coverage,as a civic right and equal for all; second, reframe the financingsystem and the role of the Cohesion Fund; third, reviewthe role of central government and its Ministry of Health, andfourth, create of a SNHS Agency headed by a Commissioner,for providing an organizational framework and identity forthe SNHS, and serving as the cooperative body of the seventeenAutonomous Communities’ Health Services(AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud / Objetivo 4: Financiamiento de la salud / Objetivo 5: Medicamentos, vacunas y tecnologías sanitarias Base de datos: IBECS Asunto principal: Política / Precio de Medicamento / Legislación de Medicamentos Tipo de estudio: Evaluación económica en salud Aspecto: Equidad y inequidad Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) Año: 2008 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto de Salud Carlos III/España
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud / Objetivo 4: Financiamiento de la salud / Objetivo 5: Medicamentos, vacunas y tecnologías sanitarias Base de datos: IBECS Asunto principal: Política / Precio de Medicamento / Legislación de Medicamentos Tipo de estudio: Evaluación económica en salud Aspecto: Equidad y inequidad Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) Año: 2008 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto de Salud Carlos III/España
...