Your browser doesn't support javascript.
loading
Papel del Eco-Doppler en el control de las endoprótesis de aorta abdominal / Duplex ultrasound in abdominal aortic endograft follow-up
Bellmunt Montoya, S; Allegue Allegue, Nicolás; Royo Serrando, L; Maeso Lebrún, J; Fernández Valenzuela, Valentín; Matas Docampo, Mane.
Afiliación
  • Bellmunt Montoya, S; Hospital General Universitario Vall d'Hebron. Vall d'Hebron (Barcelona. España
  • Allegue Allegue, Nicolás; Hospital General Universitario Vall d'Hebron. Vall d'Hebron (Barcelona. España
  • Royo Serrando, L; Hospital General Universitario Vall d'Hebron. Vall d'Hebron (Barcelona. España
  • Maeso Lebrún, J; Hospital General Universitario Vall d'Hebron. Vall d'Hebron (Barcelona. España
  • Fernández Valenzuela, Valentín; Hospital General Universitario Vall d'Hebron. Vall d'Hebron (Barcelona. España
  • Matas Docampo, Mane; Hospital General Universitario Vall d'Hebron. Vall d'Hebron (Barcelona. España
Angiología ; 52(4): 133-138, jul. 2000. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-7663
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN

Objetivo:

Comparar los resultados que ofrece el Eco-doppler respecto a la Agio-TAC en el estudio de las endoprótesis aórticas.

Métodos:

Estudio observacional de evaluación 'ciega' en el que cuatro observadores independientes (dos en TAC y dos ECO-Doppler) valoran 23 pacientes consecutivos portadores de una endoprótesis implantada en nuestro Servicio entre el 1/6/98 y el 30/11/99. Los parámetros evaluados fueron cálculo de diámetros máximos (cuello, cuerpo e iliacas), permeabilidad de la prótesis y sus ramas y detección de fugas. Para comparar diámetros se utilizó la prueba t-student. Para comparar los resultados en la detección de fugas y permeabilidades se utilizó el Test exacto de Fisher y la prueba CHI-cuadrado con la corrección de Yates.

Resultados:

Las diferencias interobservador en el cálculo de diámetros fueron de 9'8 por ciento en la TAC y del 11'2 por ciento en el duplex, no significativas. Hubo diferencias en los resultados de diámetros entre las dos pruebas, con una 18 por ciento de discordancia. No existieron diferencias en la detección de fugas ni en la determinación de permeabilidades de la prótesis, sus ramas y arterias renales. Hubo un alto grado de resultados indeterminados en la valoración de hipogástricas (25 por ciento).

Conclusiones:

No existieron diferencias interobservador en cada prueba en la valoración de todos los parámetros. Los diámetros determinados mediante dúplex son sistemáticamente menores a los determinados por TAC, diferencias imputables al aparataje en sí. El dúplex es un método válido en la detección de fugas y permeabilidades respecto a la TAC (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.4: Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Aorta Abdominal / Enfermedades de la Aorta / Prótesis Vascular Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Anciano / Humanos Idioma: Español Revista: Angiología Año: 2000 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital General Universitario Vall d'Hebron/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.4: Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Aorta Abdominal / Enfermedades de la Aorta / Prótesis Vascular Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Anciano / Humanos Idioma: Español Revista: Angiología Año: 2000 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital General Universitario Vall d'Hebron/España
...