Your browser doesn't support javascript.
loading
Influencia del ejercicio físico en la respuesta inmunitaria en mujeres / Influence of exercise on women's immune response
García, J. J; Giraldo, Esther; Hinchado, María Dolores; Martínez, M; Ortega, Eduardo.
Afiliación
  • García, J. J; Universidad de Extremadura. Facultad de Ciencias. Departamento de Fisiología. Badajoz. España
  • Giraldo, Esther; Universidad de Extremadura. Facultad de Ciencias. Departamento de Fisiología. Badajoz. España
  • Hinchado, María Dolores; Universidad de Extremadura. Facultad de Ciencias. Departamento de Fisiología. Badajoz. España
  • Martínez, M; Universidad de Extremadura. Facultad de Ciencias. Departamento de Fisiología. Badajoz. España
  • Ortega, Eduardo; Universidad de Extremadura. Facultad de Ciencias. Departamento de Fisiología. Badajoz. España
Arch. med. deporte ; 24(118): 130-137, mar.-abr. 2007.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-86455
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
En los últimos 20 años muchos estudios han propuesto que elejercicio físico provoca cambios en el sistema inmunitario, loque ha hecho posible la creación de la nueva área de investigación“Ejercicio, Estrés e Inmunidad”, ya que además se consideraque los mecanismos de respuesta del sistema inmunitario alejercicio no son muy diferentes a los de respuesta al estrés. Así,el estrés del ejercicio conduce a un incremento proporcional enlos niveles de hormonas de estrés y los cambios concomitantesen diversos aspectos de la inmunidad.Las hormonas sexuales juegan un papel muy importante modulandoel sistema inmunitario, y se han identificado diferencias enla respuesta inmunitaria en relación al género. Dada las diferenciashormonales entre hombres y mujeres y sus diferencias en larespuesta frente al ejercicio, la respuesta inmunitaria innata y/oinflamatoria es frecuentemente más acusada en éstas últimas.Esta mayor reactividad inmunitaria podía ser la causa de que enlas mujeres las enfermedades inflamatorias y/o autoinmunes seanmás frecuentes. Así, un aumento de la respuesta inmunitariainnata debido al ejercicio físico puede prevenir enfermedadesinfecciosas durante el mismo; pero una estimulación exageradade esta respuesta también podría aumentar el riesgo de apariciónde patologías de carácter inflamatorio o exacerbar las mismas.Con esta revisión, hemos pretendido poner de manifiesto que losestudios sobre ejercicio físico e inmunidad en mujeres son todavíamuy escasos y que en muchas ocasiones no presentan igualesrespuestas similares a las observadas en hombres. Este hecho loconsideramos importante sobre todo en mujeres sedentarias, queinician actividades deportivas, para poder evaluar los efectosbeneficiosos o no del ejercicio sobre la inmunidad (AU)
ABSTRACT
In the last 20 years many studies have proposed that exercisecauses changes on the immune system, this have created a newfield of investigation “Exercise, Stress and Immunity”, since it isconsidered that the immune system mechanisms in response toexercise are not very different to the ones in response to stress.Thus, exercise-induced stress leads to a proportional increase instress hormones and changes on several immunity aspects.Sexual hormones play a key role modulating the immune system,and differences in the immune response in relation to the genderhave been identified. Due to the hormone’s differences betweenmen and women and their different responses to exercise, innate/inflammatory immune response is more marked in women.These greater immune responses could be the reason that inflammatory/autoimmune pathologies are more common in women.So, an increase in the innate immune response due to exercisecould prevent from infectious diseases; but an excessive responsecould also increase the risk to develop these pathologies orexacerbate them.In this review we pretend to show that there is lack of studiesabout exercise and immunity in women, and that in some casesthe responses are not similar to the ones observed in men. Thisfact is important for sedentary women who start sports activities,in order to evaluate the beneficial or non-beneficial effects onimmunity (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Ejercicio Físico / Sistema Inmunológico Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Arch. med. deporte Año: 2007 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Extremadura/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Ejercicio Físico / Sistema Inmunológico Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Arch. med. deporte Año: 2007 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Extremadura/España
...