Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo de asma de inicio entre los 12 y 40 años. Resultados del estudio FENASMA / Risk Factors for Asthma Onset Between the Ages of 12 and 40. Results of the FENASMA Study
Pelta Fernández, Roberto; Miguel Díez, Javier de; Álvarez-Perea, Alberto; Magán Tapia, Purificación; Jiménez García, Rodrigo; Sanz De Burgoa Gómez-Piñán, Verónica.
Afiliación
  • Pelta Fernández, Roberto; Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Servicio de Alergología. Madrid. España
  • Miguel Díez, Javier de; Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Servicio de Neumología. Madrid. España
  • Álvarez-Perea, Alberto; Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Servicio de Alergología. Madrid. España
  • Magán Tapia, Purificación; Hospital Universitario 12 de Octubre. Unidad de Investigación, Epidemiología Clínica. Madrid. España
  • Jiménez García, Rodrigo; Universidad Rey Juan Carlos. Servicio de Medicina Preventiva. Alcorcón. España
  • Sanz De Burgoa Gómez-Piñán, Verónica; Pfizer Pharmaceuticals. Medical Advisor. Alcobendas. España
Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) ; 47(9): 433-440, sept. 2011. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-91027
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

Objetivos:

Describir el perfil clínico de los pacientes con asma e identificar posibles factores de riesgopara su desarrollo en sujetos mayores de 12 años.

Métodos:

Estudio multicéntrico de casos y controles. Se reclutó como casos a sujetos entre 12 y 40 añoscon diagnóstico de asma, con inicio de los síntomas después de los 12 años. Se seleccionó como controlesa sujetos entre 12 y 40 años que no tenían asma durante la infancia y que no presentaban síntomas deasma en el momento de realizar el estudio.

Resultados:

Se evaluó a 923 sujetos, 247 casos y 671 controles. El 54,9% de ellos eran mujeres. La media deedad de los casos era 28,3±8,2 y la de los controles, 30,8±7,1 años (p < 0,001). En el análisis de regresiónlogística se observó que los factores determinantes de la presencia de asma fueron la hipersensibilidada animales o a otros alérgenos, la presencia de rinitis, los antecedentes familiares de asma, la profesiónde riesgo/exposición a irritantes y la hipersensibilidad/intolerancia a AINE. En dicho análisis se demostrótambién que la edad era un factor de protección, así como el nivel de estudios.

Conclusiones:

Los factores de riesgo para el desarrollo de asma en la edad adulta son la hipersensibilidada animales o a otros alérgenos, la rinitis, los antecedentes familiares de asma, la profesión deriesgo/exposición a irritantes y la hipersensibilidad/intolerancia a AINE, mientras que la edad y el nivelde estudios son factores protectores (AU)
ABSTRACT

Objectives:

To describe the clinical profile of patients with asthma and to identify possible risk factors forits development in subjects over the age of 12.Patients and

methods:

Amulticenter study of cases and controls. Recruited for inclusion were case subjectsbetween the ages of 12 and 40 diagnosed with asthma, with an onset of symptoms after the age of 12.Control subjects were selected, with ages between 12 and 40, who did not have childhood asthma anddid not present symptoms of asthma at the time of the study.

Results:

We evaluated 923

subjects:

247 cases and 671 controls. 54.9% were women. Mean age of thecases was 28.3±8.2; mean age of controls was 30.8±7.1 (p < 0.001). In the logistic regression analysis,it was observed that the determining factors for the of the presence of asthma were hypersensitivity toanimals or other allergens, presence of rhinitis, family history of asthma, occupational risk/exposure toirritants and the hypersensitivity/intolerance to NSAIDs. In said analysis, it was also demonstrated that age was a protection factor, as well as level of education.

Conclusions:

The risk factors for the development of asthma at an adult age are hypersensitivity to animalsor other allergens, rhinitis, family history of asthma, occupational risk/exposure to irritants and thehypersensitivity/intolerance to NSAIDs, while age and level of education are protection factors (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Asma / Estado Asmático Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) Año: 2011 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital General Universitario Gregorio Marañón/España / Hospital Universitario 12 de Octubre/España / Pfizer Pharmaceuticals/España / Universidad Rey Juan Carlos/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Asma / Estado Asmático Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) Año: 2011 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital General Universitario Gregorio Marañón/España / Hospital Universitario 12 de Octubre/España / Pfizer Pharmaceuticals/España / Universidad Rey Juan Carlos/España
...