Your browser doesn't support javascript.
loading
Diferencias en el pronóstico de la insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada o deprimida en pacientes mayores de 70 años que toman bloqueadores beta / Differences in outcome of heart failure with preserved or depressed systolic function in patients older than 70 years who receive beta blockers
Anguita, Manuel; Castillo, Juan C; Ruiz, MArtín; Castillo, Francisco; Jiménez-Navarro, Manuel; Crespo, Marisa; Alonso-Pulpón, Luis; Teresa, Eduardo de; Castro-Beiras, Alfonso; Roig, Eulalia; Artigas, Remei; Zapata, Antonio; López de Ullibarri, Ignacio; Muñiz, Javier.
Afiliación
  • Anguita, Manuel; Hospital Reina Sofía. Córdoba. España
  • Castillo, Juan C; Hospital Reina Sofía. Córdoba. España
  • Ruiz, MArtín; Hospital Reina Sofía. Córdoba. España
  • Castillo, Francisco; Hospital Reina Sofía. Córdoba. España
  • Jiménez-Navarro, Manuel; Hospital Clínico Virgen de la Victoria. Málaga. España
  • Crespo, Marisa; Hospital Juan Canalejo. A Coruña. España
  • Alonso-Pulpón, Luis; Clínica Puerta de Hierro. Majadahonda. España
  • Teresa, Eduardo de; Hospital Clínico Virgen de la Victoria. Málaga. España
  • Castro-Beiras, Alfonso; Hospital Juan Canalejo. A Coruña. España
  • Roig, Eulalia; Hospital Clínic. Barcelona. España
  • Artigas, Remei; Laboratorios Menarini. Barcelona. España
  • Zapata, Antonio; Laboratorios Menarini. Barcelona. España
  • López de Ullibarri, Ignacio; Universidad de A Coruña. Instituto de Ciencias de la Salud. A Coruña. España
  • Muñiz, Javier; Universidad de A Coruña. Instituto de Ciencias de la Salud. A Coruña. España
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 65(1): 22-28, ene. 2012. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-93866
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
Introducción y objetivos. La mayoría de los trabajos han puesto de manifiesto que el pronóstico de la insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada es tan malo como el de la insuficiencia cardiaca con función sistólica deprimida, aunque estos resultados pueden estar sesgados debido a que estos dos tipos de insuficiencia cardiaca tienen características distintas (edad, comorbilidades, tratamiento) que pueden influir en el pronóstico. Nuestro objetivo es evaluar si la morbimortalidad a corto plazo es distinta en estos dos subgrupos de insuficiencia cardiaca, con pacientes homogéneos en cuanto a edad, comorbilidad y tratamiento recibido. Métodos. Analizamos dos grupos de pacientes mayores de 70 años y que pudieran recibir bloqueadores beta, dados de alta consecutivamente tras un ingreso por insuficiencia cardiaca en 53 hospitales españoles (función sistólica deprimida, 245; función sistólica conservada, 374), y se comparó la morbimortalidad cardiovascular a los 3 meses del alta. Resultados. Las medias de edad fueron similares (77,5±4,8 frente a 78,2±5,5 años). La fracción de eyección ventricular izquierda fue de 56,2±8,1% frente a 33±6,9% (p<0,001). La incidencia del evento combinado (muerte, ingreso por insuficiencia cardiaca, síndrome coronario agudo o ictus) a los 3 meses del alta fue menor en los pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica conservada (el 13,4 frente al 20,6%; p=0,026). Tener la función sistólica deprimida fue predictor independiente de mayor incidencia de eventos (odds ratio=1,732; p=0,048). Conclusiones. En pacientes de edad similar que reciben el mismo tratamiento, el pronóstico a corto plazo es mejor en los pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica conservada que en aquellos con función sistólica deprimida (AU)
ABSTRACT
Introduction and objectives. Most studies have shown that prognosis of heart failure with preserved systolic function is as poor as that of heart failure with depressed systolic function, although these results may be biased by the fact that these types of heart failure have different characteristics (age, comorbidity, treatment), which can influence prognosis. Our aim was to determine whether short-term morbidity and mortality differed in these 2 subgroups of heart failure patients when they were comparable in terms of age, associated comorbidity, and therapy. Methods. We analyzed 2 groups of patients aged >70 years who were candidates to receive beta blockers (preserved systolic function, 245; depressed systolic function, 374), consecutively discharged from 53 participating Spanish hospitals with a diagnosis of heart failure, and compared cardiovascular morbidity and mortality 3 months after discharge. Results. Mean age was similar (77.5±4.8 vs 78.2±5.5 years). Left ventricular ejection fraction was 56.2%±8.1% vs 33%±6.9% (P<.001). The combined event rate (death, hospitalization for heart failure, acute coronary syndrome, or stroke) at 3 months after discharge was lower in patients with heart failure and preserved systolic function (13.4% vs 20.6%; P=.026). Depressed systolic function was an independent predictor of greater incidence of events (odds ratio=1.732; P=.048). Conclusions. In patients of similar age and receiving similar treatment, short-term prognosis is better in patients with heart failure and preserved systolic function than in those with depressed systolic function (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Enfermedad Cardiovascular / Otras Enfermedades Circulatorias Base de datos: IBECS Asunto principal: Pronóstico / Insuficiencia Cardíaca Sistólica / Presión Arterial / Insuficiencia Cardíaca Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Clínica Puerta de Hierro/España / Hospital Clínic/España / Hospital Clínico Virgen de la Victoria/España / Hospital Juan Canalejo/España / Hospital Reina Sofía/España / Laboratorios Menarini/España / Universidad de A Coruña/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Enfermedad Cardiovascular / Otras Enfermedades Circulatorias Base de datos: IBECS Asunto principal: Pronóstico / Insuficiencia Cardíaca Sistólica / Presión Arterial / Insuficiencia Cardíaca Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Clínica Puerta de Hierro/España / Hospital Clínic/España / Hospital Clínico Virgen de la Victoria/España / Hospital Juan Canalejo/España / Hospital Reina Sofía/España / Laboratorios Menarini/España / Universidad de A Coruña/España
...