Your browser doesn't support javascript.
loading
Insuficiencia hepática aguda fulminante: presentación de un modelo canino por intoxicación con acetaminofeno / Acute fulminant liver failure: presentation of a dog model by acetaminofen poisoning
Rev. chil. cir ; 50(3): 259-67, jun. 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-231499
Biblioteca responsable: CL1.1
RESUMEN
La carencia de donantes oportunos en casos de insuficiencia hepática aguda fulminante (IHAF) requiere contar con sistemas de soporte hepático transitorio. Para ensayarlos antes de su uso clínico es necesario tener modelos animales de IHAF estandarizados y reproducibles. Nuestro objetivo fue establecer un modelo canino de IHAF por intoxicación oral con acetaminofeno (ACE), para obtener una necrosis hepática (NH) superior al 60 por ciento y determinar los cambios en diferentes variables bioquímicas susceptibles de ser corregidas en modelos de soporte hepático. Para ello se utilizaron 22 perros a los cuales se les administró ACE por sonda gástrica en 3 grupos (Gr) A 500 mg/kg (n= 5), B 750 mg/kg (n= 10) y C 1000 mg/kg (n= 7). En ellos se determinaron los valores basases de diferentes variables bioquímicas de función hepática. Los animales fueron observados clínicamente, y entre las 22 y 24 h post-intoxicación (po.i.) se realizó una 2º determinación de los mismos parámetros en los perros que sobrevivieron. Finalmente se realizó una biopsia hepática, y en los perros fallecidos una necropsia. Se analizó el grado de NH obtenida, su relación con la mortalidad y los resultados de las variables bioquímicas pre y po.i. con diferentes pruebas estadísticas.

Resultados:

Sobrevivieron 19 animales al procedimiento basal. De ellos, en 10 (52,6 por ciento) se obtuvo una NH >60 por ciento (0, 56 y 83 por ciento de los Gr A, B y C respectivamente, p< 0,05). El 80 por ciento de estos animales (5/6 del Gr C y 319 del Gr B) falleció entre las 14 y 26 h po.i. posterior a un cuadro clínico y bioquímico de falla hepática aguda. En 3 animales no se observó NH, todos del Gr A. No falleció ningún animal con NH < 60 por ciento (p< 0,01). El análisis de las variables bioquímicas pre y po.i. mostró un trastorno metálico importante en todos los animales intoxicados, dosis dependiente, con una mayor sensibilidad para los cambios en los niveles de bilirrubina y transaminasas. En conclusión, con dosis entre 750 y 1000 mg/kg de ACE oral se establece un modelo canino de 1 HAF válido para ser utilizado en la evaluación de sistemas de soporte hepático transitorio
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Insuficiencia Hepática / Acetaminofén Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: CIRURGIA GERAL Año: 1998 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Insuficiencia Hepática / Acetaminofén Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: CIRURGIA GERAL Año: 1998 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto
...