Your browser doesn't support javascript.
loading
Tuberculosis miliar en tuberculosis de reactivación. Informe de 36 pacientes y comparación con las formas puras / Miliary tuberculosis in reactivation tuberculosis. Report of 36 patients and comparison with the pure forms
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 12(1): 19-28, ene.-mar. 1999. tab, ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-254647
Biblioteca responsable: MX1.1
RESUMEN
Antecedentes: Aunque la tuberculosis miliar puede coexistir con tuberculosis de reactivación, la información sobre esta forma mixta es sumamente escasa. Diseño del estudio. Se revisaron expedientes de pacientes hospitalizados entre 1989 y 1993 en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ciudad de México), con tuberculosis miliar confirmada bacteriológicamente o histológicamente. Resultados. De 88 pacientes con tuberculosis miliar, 59 por ciento tenían sólo patrón miliar (grupo TM), mientras que 41 por ciento tuvieron además imagen radiológica de tuberculosis de reactivación (grupo TMR). Ambos grupos se compararon con 130 pacientes con tuberculosis de reactivación (grupo TR). En los tres grupos predominó el sexo masculino (~1.9:1) y la disnea fue más frecuente en hombres. En comparación con el grupo TR, los pacientes TMR y TM fueron ligeramente más jóvenes, buscaron atención médica más rápido, tuvieron menor frecuencia de esputo y su albúmina sérica fue menor. El 38.8 por ciento de pacientes TMR y el 59.2 por ciento de TR tuvieron cavitación. El PPD fue más frecuentemente positivo en el grupo TR (73.1 porciento) que en el grupo TM (19.4 por ciento), que a su vez fue similar al grupo TMR (33.3 por ciento). El porcentaje de positividad de baciloscopia en esputo fue similar entre pacientes TMR (86.1 por ciento) y TR (96.9 por ciento), ambos mayores que en TM (66 por ciento). La frecuencia de cultivos de esputo positivos fue similar en los tres grupos. La mortalidad en pacientes miliares se asoció a edad =40, colesterol ó90 mg/dL, y albúmina ó3.0 g/dL. Conclusiones. La tuberculosis miliar en reactivación fue muy frecuente; sus características clínicas fueron similares a la tuberculosis miliar pura, aunque bacteriológicamente se asemejó más a la tuberculosis de reactivación
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Enfermedades Desatendidas / Tuberculosis Base de datos: LILACS Asunto principal: Tuberculosis / Tuberculosis Miliar / Interpretación Estadística de Datos / Diagnóstico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Asunto de la revista: Neumología Año: 1999 Tipo del documento: Artículo
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Enfermedades Desatendidas / Tuberculosis Base de datos: LILACS Asunto principal: Tuberculosis / Tuberculosis Miliar / Interpretación Estadística de Datos / Diagnóstico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Asunto de la revista: Neumología Año: 1999 Tipo del documento: Artículo
...