Your browser doesn't support javascript.
loading
Concentración de consultas por morbilidad en menores de 6 años: Consultorio Dr. J. Symon O., 1997-1999 / Morbidity consultation in children under 6 years old: José Symon Ojeda, MD. clinic, 1997-1999
López Bravo, Ilse M; Sepúlveda B., Haydeé; Guler, Keneth; Yáñez, José Luis; Gallardo, Viviana; Castillo, Francisco.
Afiliación
  • López Bravo, Ilse M; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública.
  • Sepúlveda B., Haydeé; Consultorio José Symon Ojeda.
  • Guler, Keneth; Universidad de Chile. Facultad de Medicina.
  • Yáñez, José Luis; Universidad de Chile. Facultad de Medicina.
  • Gallardo, Viviana; Universidad de Chile. Facultad de Medicina.
  • Castillo, Francisco; Universidad de Chile. Facultad de Medicina.
Rev. chil. salud pública ; 4(1): 22-8, 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-277971
Biblioteca responsable: CL3.1
RESUMEN
Se describe una muestra aleatoria de 468 niños de 0 a 5 años bajo control en el consultorio J. Symon Ojeda, del área norte de Santiago, que acudieron por enfermedad a solicitar atención médica y fueron seguidos durante un año. Se determina frecuencia de consultas y diagnósticos por año de edad y sexo. Los "diagnósticos diferentes" en cada niño comprende las distintas enfermedades diagnosticadas en cada uno en 12 meses, no equivalentes a episodios y/o consultas. No se hace distinción entre diagnósticos de afecciones respiratorias altas ni entre dermatológicos. Se calculan percentiles y se analiza con dócimas no paramétricas. La frecuencia de consultas varió entre 1 y 50, la mitad de los niños consultó 5 veces o menos y el 75 por ciento 9 o menos. Un 3, 2 por ciento sobrepasó las 20 atenciones. Promedio 6,7 y DS 5,68. Se identificaron entre 1 y 15 enfermedades en un mismo niño, la mitad presentó 4 o menos y 75 por ciento acumuló a lo más 6. Sólo en 3,8 por ciento se identificó más de 10 diagnósticos. El promedio fue de 4,8 y la DS 3,02. No hay diferencias por sexo. La correlación es positiva entre número de consultas y número de diagnósticos. Los menores de 3 años consultaron más que los de 3 a 5 años. Los índices calculados son más altos que otros publicados, pero estos corresponden a una metodología distinta y más depurada. Se trata del seguimiento de consultantes y no de un cuociente entre consultas y beneficiarios
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Morbilidad Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño, preescolar / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Morbilidad Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño, preescolar / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile
...