Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo para algunas anomalías congénitas en población colombiana / Risk factors for some congenital anomalies in Colombian population
Muñoz, Johanna; Bustos, Indiana; Quintero, Constanza; Giraldo, Alejandro.
Afiliación
  • Muñoz, Johanna; s.af
  • Bustos, Indiana; s.af
  • Quintero, Constanza; s.af
  • Giraldo, Alejandro; s.af
Rev. salud pública ; 3(3): 268-282, nov. 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-307362
Biblioteca responsable: CO5.1
RESUMEN
La frecuencia de las anomalías congénitas varía entre regiones, razas y a través del tiempo. En Colombia el conocimiento de este tema es fragmentario y escaso, así como las causas de estas patologías que pueden ser genéticas, ambientales o una combinación de ambas. Este estudio se realizó con datos recolectados en hospitales de Bogotá, Neiva y Cartagena, entre 1982 y 1993, bajo los lineamientos del ECLAMC-VERACC en recién nacidos, según un diseño de casos y controles. Los posibles factores de riesgo contemplados fueron: antecedentes de malformaciones familiares, edad de la madre, durante la gestación, metrorragia, enfermedades agudas, enfermedades crónicas, ingestión de medicamentos, consumo de alcohol, consumo de cigarrillos, exposición a factores físicos, exposición a inmunización y plaguicidas, únicamente durante el primer trimestre. El análisis de la información se hizo mediante Regresión Logística Multivariada "paso a paso". Se seleccionaron cuatro anomalías, por presentarse en un suficiente número de individuos, mostrar diferencias significativas entre las frecuencias de casos y controles y por ser clínicamente relevantes, estas son: labio leporino con o sin paladar hendido, polidactilia, sindrome de Down y deformidad en Varo. Se identificaron factores de riesgo para cada una de estas anomalías.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Anomalías Congénitas / Factores de Riesgo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2001 Tipo del documento: Artículo
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Anomalías Congénitas / Factores de Riesgo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2001 Tipo del documento: Artículo
...