Your browser doesn't support javascript.
loading
Empleo preoperatorio preventivo (profiláctico) de balón de contrapulsación (EPPreBa) / Preoperatory (prophylactic) employment of counterpulsation intraortic ballon
Levin, Ricardo L; Degrange, Marcela; Bruno, Gustavo; Manganiello, Juan P; Del Mazo, Carlos; Taborda, Daniel; Ruano, Carlos; Arzani, Yanina; Boullon, Fernando.
Afiliación
  • Levin, Ricardo L; Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Recuperación y Cirugía Cardiovascular. Buenos Aires. AR
  • Degrange, Marcela; Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Recuperación y Cirugía Cardiovascular. Buenos Aires. AR
  • Bruno, Gustavo; Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Recuperación y Cirugía Cardiovascular. Buenos Aires. AR
  • Manganiello, Juan P; Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Recuperación y Cirugía Cardiovascular. Buenos Aires. AR
  • Del Mazo, Carlos; Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Recuperación y Cirugía Cardiovascular. Buenos Aires. AR
  • Taborda, Daniel; Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Recuperación y Cirugía Cardiovascular. Buenos Aires. AR
  • Ruano, Carlos; Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Recuperación y Cirugía Cardiovascular. Buenos Aires. AR
  • Arzani, Yanina; Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Recuperación y Cirugía Cardiovascular. Buenos Aires. AR
  • Boullon, Fernando; Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Recuperación y Cirugía Cardiovascular. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cardiol ; 71(2): 102-108, mar.-abr. 2003. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-388549
Biblioteca responsable: AR54.1
RESUMEN

Introducción:

En los últimos años, diversos estudios postulan el empleo preoperatorio del balón de contrapulsación. La mayoría de ellos resultan consideraciones retrospectivas ó estudios unicéntricos que incluyeron en su población pacientes con indicaciones terapéuticas del dispositivo (angina refractaria).

Objetivo:

Valorar la utilización preoperatoria (profiláctica) del balón considerando a)mortalidad, b)síndrome de bajo volumen minuto y c)complicaciones asociadas con el dispositivo. Material y

métodos:

Entre el 1° de mayo de 1999 y el 1° de febrero de 2002 se incluyó el total de cirugías cardíacas bajo circulación extracorpórea. Se definieron de alto riesgo los pacientes portadores de dos de las siguientes variables deterioro severo de la función ventricular, lesión severa de tronco, reoperación, anatomía coronaria difusa y edad mayor de 75 años. Los mismos fueron aleatorizados a empleo preoperatorio de balón versus su utilización según necesidad en el intraoperatorio o el posoperatorio. Se excluyeron los pacientes con indicaciones terapéuticas. Se consideró significativo un valor de p menor de 0,05.

Resultados:

Doscientos veintrés (223) pacientes reunieron los criterios de alto riesgo, los cuales fueron aleatorizados a balón preoperatorio (111 pacientes) versus su empleo según necesidad (112 pacientes, grupo control). La mortalidad total fue de 25 pacientes (11,2 por ciento), 8 del grupo balón preoperatorio (7,2 por ciento) y 17 del grupo control (15,2 por ciento; p = 0,05). En el grupo preoperatorio también fue inferior la incidencia de bajo volumen minuto 11 pacientes (9,9 por ciento) versus 27 pacientes (24,1 por ciento; p = 0,004). Se observaron 7 complicaciones vinculadas al dispositivo (3,1 por ciento), isquemia del miembro en 5 casos e infecciones localizadas en el acceso vascular en 2. No se observaron muertes vinculadas al dispositivo.

Conclusiones:

1. El empleo preoperatorio del balón se asoció con la reducción en la mortalidad e incidencia menor de bajo volumen minuto perioperatorio. 2. La incidencia de complicaciones resultó baja 7 pacientes (3,1 por ciento)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.2: Evitar muertes en recién nacidos y niños menores de 5 años Base de datos: LILACS Asunto principal: Anastomosis Quirúrgica Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Niño, preescolar / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Rev. argent. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Doen‡as Cardiovasculares Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Naval Pedro Mallo/AR
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.2: Evitar muertes en recién nacidos y niños menores de 5 años Base de datos: LILACS Asunto principal: Anastomosis Quirúrgica Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Niño, preescolar / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Rev. argent. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Doen‡as Cardiovasculares Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Naval Pedro Mallo/AR
...