Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de lesiones musculo-esqueléticas y factores de riesgo en trabajadores de plantas procesadoras de crustáceos en Chile / Prevalence of musculoskeletal disorders and risk factors in a crustacean proccessing plant workers in Chile
Saaz A., Victor; Arriagada M., Conrado; Marco C., Katia; Manríquez V., Odette.
Afiliación
  • Saaz A., Victor; Asociacion Chilena de Seguridad. Agencia San Miguel. Santiago. CL
  • Arriagada M., Conrado; Asociacion Chilena de Seguridad. Agencia San Miguel. Santiago. CL
  • Marco C., Katia; Asociacion Chilena de Seguridad. Agencia San Miguel. Santiago. CL
  • Manríquez V., Odette; Asociacion Chilena de Seguridad. Regional Punta Arenas. Punta Arenas. CL
Cienc. Trab ; 6(13): 100-110, jul.-sept. 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-395040
Biblioteca responsable: CL32.2
RESUMEN
Una actividad económica de exportación importante para Chile es el procesamiento de crustáceos, que tiene la presencia de tareas repetitivas y de carga de materiales y cuyas empresas mantienen caracteristicas similares de tecnología y procesos de trabajo. En esta actividad no existe informacion epidemiologica ni programas ergonómicos establecidos en estos procesos.Este estudio se desarrollo en una empresa de procesamiento de crustáceos en la XII Región de Chile. Se senalaron las tareas criticas desde el punto de vista musculo-esqueletico, a las cuales se les determinó el riesgo de las lesiones de extremidad superior mediante la aplicacion de herramientas ergonómicas como Strain Index, RULA y OCRA. Por otro lado, se reunio la evidencia clinica de riesgo por movimientos repetitivos con un examen fisico y musculo-esqueletico. La percepcion subjetiva de los trabajadores se resgistro con la aplicacion de una encuesta basada en el cuestionario musculo-esqueletico nordico.Este estudio senala el precedente de la existencia de desórdenes musculo-esqueléticos en estas actividades, situación no descrita en la literatura, a partir de lo cual se pueden disenar criticas de formacion continua y vigilancia permanente, en la implementación de un Programa de Vigilancia Epidemiologica que establezca criterios comunes de evaluacion de estas actividades.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Crustáceos / Extremidad Superior / Explotaciones Pesqueras / Industria de Procesamiento de Alimentos / Ergonomía / Sistema Musculoesquelético Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Cienc. Trab Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Asociacion Chilena de Seguridad/CL
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Crustáceos / Extremidad Superior / Explotaciones Pesqueras / Industria de Procesamiento de Alimentos / Ergonomía / Sistema Musculoesquelético Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Cienc. Trab Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Asociacion Chilena de Seguridad/CL
...